Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cunina Experience. Diseño de experiencia, alimentación sostenible, salud y bienestar infantil.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

15/09/2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La obesidad y el sobrepeso, así como la malnutrición, se han convertido en unos de los de los problemas de salud más graves que existen actualmente en nuestro planeta. Sus consecuencias son múltiples y, en la mayoría de los casos, mortales. Aun así, la incidencia de esta problemática ha aumentado con tanta rapidez, que la población todavía no es consciente de su gravedad. En los últimos años, la industria de los productos ultraprocesados ha ido ganando terreno en nuestra dieta, hasta el punto de tener el control de los supermercados e incluso de algunas instituciones de la salud y el deporte. Esto interfiere gravemente en la educación nutricional de la población, así como en la búsqueda e implantación de soluciones que ayuden a la resolver el problema. En este escenario, los usuarios infantiles son los más perjudicados, ya que prácticamente todo el marketing y toda la publicidad de productos alimentarios dirigida a ellos se basa en preparados ultraprocesados. Como consecuencia, cada vez empiezan a consumir productos insanos a una edad más temprana y desarrollan enfermedades relacionadas con la malnutrición desde muy pequeños. Todo esto debe sumarse a la preocupante crisis climática que está sufriendo el planeta, la cual también está íntimamente relacionada con los hábitos de consumo de la población. En el presente Trabajo de Fin de Máster se realiza una investigación a detalle sobre la problemática de la malnutrición en España para, posteriormente, diseñar un proyecto que sirva como contribución, en base a los hallazgos de la investigación. El resultado, es una propuesta que incentiva a la población a la adquisición y mantenimiento de hábitos saludables y sostenibles.
Obesity and overweight, as well as malnutrition, have become some of the most serious health problems that currently exist on our planet. Its consequences are manifold and, in most cases, fatal. Even so, this problem has grown so fast that the population is not yet aware of its seriousness. In recent years, the ultra-processed products industry has been gaining ground in our diets, to the point of controlling supermarkets and even some health and sports institutions. This seriously interferes in the nutritional education of the population, as well as in the search for and implementation of solutions to help solve the problem. In this scenario, child users are the most disadvantaged, since practically all marketing and advertising of food products aimed at them is of ultra-processed products. As a consequence, they start consuming unhealthy products at a younger age and develop malnutrition-related diseases at a very young age. All this must be added to the worrying climate crisis that the planet is suffering, which is also closely related to the consumption habits of the population. In this Master's Thesis, detailed research on the problem of malnutrition in Spain is carried out in order to subsequently design a project that serves as a contribution, based on the findings of the research. The result is a proposal that encourages the population to acquire and maintain healthy and sustainable habits.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords