Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una articulación entre política y lenguaje en el pensamiento filosófico de al-Farabi

dc.contributor.advisorRamón Guerrero, Rafael
dc.contributor.authorPereira da Silva, Francisca Galiléia
dc.date.accessioned2023-06-18T08:10:57Z
dc.date.available2023-06-18T08:10:57Z
dc.date.defense2015-09-07
dc.date.issued2015-10-23
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Historia de la Filosofía, leída el 07-09-2015
dc.description.abstractLa presente investigación realiza una articulación entre lenguaje y política en el pensamiento filosófico de Abu Nasr al-Farabi (870-950 d. C/ 248-338 H), dado que estas dos categorías son de las más importantes para el buen entendimiento de su sistema filosófico. Para ello, la Tesis se inicia con la consideración de su contexto histórico atendiendo, en especial, para los problemas políticos existentes y para la recepción de la ciencia y filosofía griegas en el mundo árabe. A partir de un análisis del contacto del Segundo Maestro (así llamado por referencia a sus lecturas de Aristóteles, el Primero Maestro) con la filosofía griega así como de la influencia recibida, se señala la existencia de una relación entre felicidad y perfección. Se trata de un vínculo que tiene, sobre todo, un carácter epistemológico pues, para el filósofo, conocer el bien es hacer el bien y, por lo tanto, ser perfecto. En el proceso de desarrollo epistemológico, la facultad racional de los hombres se configura como esencial, por ser la única que conduce, directamente, al conocimiento verdadero, al filosófico. Sin embargo, debido a los diferentes niveles o limitaciones de los individuos en cuanto a la posibilidad de comprender la verdad, al-Farabi presenta otra vía para que el hombre se perfeccione de acuerdo con su conocimiento: la facultad imaginativa, en la que surge la religión. A partir de esto, ha sido posible llegar a la conclusión de que de acuerdo con el Segundo Maestro, filosofía y religión son utilizadas por el gobernante-filósofo que tiende a establecer un organismo político perfecto utilizando lenguajes con características distintas. Definiendo, en concordancia con Aristóteles, al hombre como un ser social por naturaleza, el filósofo destaca el papel político del lenguaje como posibilidad de trasmisión de conocimiento, identificación de un pueblo y establecimiento de las leyes por el gobernante. Para ello, considera el uso de diferentes métodos argumentativos así como de distintas formas de regímenes políticos. De esta forma, se han reunido en la presente investigación diversas categorías filosóficas desarrolladas por al-Farabi, una vez que se ha considerado su epistemología, ontología, lenguaje, ciencia política y ética. Se configura, pues, como un estudio que contribuye al mejor entendimiento de su sistema filosófico, de las problemáticas vividas así como, de manera específica, al entendimiento de cómo diferentes formas de lenguaje sirven como garantía de obtención de propósitos políticos; una reflexión pertinente en los días actuales.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33740
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26496
dc.language.isospa
dc.page.total359
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu1Farabi, Al-(043.2)
dc.subject.keywordAl Farabi
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleUna articulación entre política y lenguaje en el pensamiento filosófico de al-Farabi
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication45443a0c-9d15-4c8f-9f5c-3e16e703011e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery45443a0c-9d15-4c8f-9f5c-3e16e703011e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36579.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections