Determinación de aluminio en líquidos concentrados de hemodiálisis por espectrofotometría de absorción atómica
dc.contributor.advisor | Lozano Fernández, Rafael | |
dc.contributor.author | Rubia Comos, Juan Miguel de la | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:34:07Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:34:07Z | |
dc.date.defense | 2002 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, leída el 12-07-2002 | |
dc.description.abstract | El aluminio en los líquidos de hemodiálisis supone un importante problema toxicológico cuando se encuentra en concentraciones importantes. Por ello, en el presente trabajo se ha puesto a punto una técnica por espectrofotometría de absorción atómica con el fin de determinar de una forma rápida, exacta y precisa, las cantidades de aluminio que contienen los líquidos concentrados de hemodiálisis. Para ello, se han realizado diversos ensayos conducentes a: 1º,- Optimizar el programa de temperaturas durante la fase de secado, calcinación y atomización. 2º,- Estudiar la influencia del caudal de flujo de gas durante todo el proceso. 3º,- Probar varios modificadores de matriz (nitrato de paladio, cloruro magnésico y nitrato magnésico) con el fin de averiguar cual de ellos y en qué cantidad es el más idóneo para la técnica. 4º,- Comprobar la variación de la señal del aluminio en función del estado del tubo de grafito, llegándose a la conclusión de que para esta técnica y con la rampa de temperaturas empleada, la señal disminuye notablemente a partir de 110 inyecciones de muestras, hasta el punto de hacer inservible el tubo. Además, a partir de 50 inyecciones es necesaria una recalibración al producirse también una primera disminución de señal. 5º,- Ensayar dos velocidades de atomización; una rápida (de 1.300º a 2.600ºC en 0,8 segundos) y otra más lenta (de 1.300º a 2.600ºC en 2,6 segundos). Los resultados permiten afirmar que es preferible una velocidad de atomización rápida. 6º,- Estudiar la señal de absorción en las dos longitudes de onda correspondiente a los máximos de absorción del aluminio (309,3 y 396,2 nm), siendo la segunda la elegida para la técnica. 7º,- Optimizar la muestra a inyectar. Para ello se probó el empleo de plataforma y de preinyección del modificador antes de inyectar la muestra. Se ha llegado a la conclusión de que no es útil ninguna de estas dos posibilidades. 8º,- Poner a punto una técnica de calibración, empleando una recta de calibración normal (es decir, leyendo los estándares uno tras otro) frente a la de adiciones estándar, siendo la primera técnica la escogida. 9º,- Estudiar los límites de detección y cuantificación; realizar los tests de linealidad y proporcionalidad; determinar la precisión, repetibilidad, reproducibilidad y exactitud de la técnica. Los resultados alcanzados permiten afirmar que el método desarrollado se considera adecuado para realizar la cuantificación de aluminio en líquido concentrados de hemodiálisis | |
dc.description.department | Depto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria | |
dc.description.faculty | Fac. de Farmacia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4374 | |
dc.identifier.doi | b21811635 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2040-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55010 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Hemodiálisis Tesis En línea Espectofotometría Tesis En línea | |
dc.subject.ucm | Tecnología farmaceútica | |
dc.subject.ucm | Química analítica (Farmacia) | |
dc.title | Determinación de aluminio en líquidos concentrados de hemodiálisis por espectrofotometría de absorción atómica | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 43cbfdb4-2a22-4a17-8b83-db7e2836e6dd | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 43cbfdb4-2a22-4a17-8b83-db7e2836e6dd |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1