Organización e ideología del PSOE en Castilla-La Mancha (1976-1997)
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Defense date
23/04/2002
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
La organización territorial del Estado en Comunidades Autónomas introdujo un nuevo nivel de poder institucional, cuya influencia ha sido decisiva en la organización y en los equilibrios de poder de los partidos políticos, sobre todo los de ámbito estatal. La federación castellano-manchega del PSOE (denominada en sus estatutos Partido Socialista de Castilla-La Mancha (PSCM) - PSOE) es una federación de peso en el partido. Y lo es desde distintos puntos de vista, por el número de afiliados y por haber ganado siempre las elecciones autonómicas y el gobierno autonómico. Para comprender las actuaciones que se llevan a cabo por, en y desde los partidos políticos, se debe recurrir no sólo al medio político, a la lógica política externa, sino también a su lógica interna. Lógica ésta que viene dictada fundamentalmente por la tradición, la organización y la ideología, que son precisamente las tres partes en que se ha dividido el presente estudio. En esta investigación, por tanto, la unidad de análisis no es el sistema político, sino la organización del partido. Con ello se pretende contribuir a superar la escasez de trabajos empíricos sobre esta cuestión. La tradición se analiza a través del concepto de "modelo originario" de Panebianco, que enfatiza la importancia de los momentos fundacionales de un partido. La dimensión orgánica estudia el funcionamiento interno del PSCM-PSOE utilizando herramientas conceptuales y metodológicas tomadas de la sociología de las organizaciones. Los principales factores analizados son: la estructura orgánica, la estructura de las comunicaciones, la estructura normativa y la formalización, el poder organizativo y el tamaño. En la dimensión ideológica se ha hecho un análisis de contenido del discurso del partido plasmado en sus resoluciones congresuales y en sus programas electorales.
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Ciencia Política y de la Administración II, leída el 23-04-2002