Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio sobre los factores que determinan la detección de lesiones cutáneas malignas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2023

Defense date

13/03/2023

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En las últimas décadas, el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma han alcanzado características de epidemia. Todo ello a pesar de las numerosas iniciativas para la prevención y las estrategias de concienciación en la población general. Ante la ausencia de una recomendación clara para el cribado, la inspección visual y la historia clínica de cambio siguen siendo claves en la detección de las neoplasias cutáneas. En este sentido, el motivo del primer encuentro con el sistema de salud podría servir como un medio para determinar dónde centrar los esfuerzos específicos para mejorar los resultados de nuestras intervenciones...
In recent decades, basal cell carcinoma, squamous cell carcinoma, and melanoma have reached epidemic levels, despite numerous public prevention and awareness campaigns. In the absence of a clear indication for screening, visual inspection and the clinical history are still the keys to detecting skin cancers. In this regard, the reason for the patient’s first consultation could indicate where we need to focus our efforts to improve the outcomes of our interventions...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 13-03-2023

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections