Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los espacios forestales de la Sierra de Angangueo (estados de Michoacán y México), México : una revisión geográfica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo de esta tesis ha sido contribuir al conocimiento de la estructura,funcionamiento y potencialidad de los espacios forestales de la Sierra de Angangueo (hábitat de hibernación de la mariposa monarca, Danaus plexippus,en México), resaltando la relación entre la conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento de los recursos naturales. Para alcanzar ese objetivo se consideró adecuado aplicar una metodología de análisis del paisaje, la cual se puede resumir en tres puntos fundamentales: 1)la realización de un inventario de los principales componentes naturales y humanos presentes en el territorio analizado; 2) la delimitación de unidades del paisaje a través de las discontinuidades marcadas por dichos componentes; y,3) el análisis y síntesis de la problemática del territorio a través de las unidades de paisaje definidas. Asimismo, todos los métodos particulares de análisis y diagnóstico en los que se consideró información espacial fueron aplicados en el entorno de sistemas de información geográfica (SIG). A partir de lo anterior se obtuvo una evaluación del estado de conservación de los espacios forestales en consideración, así como una propuesta de ordenamiento de ese territorio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, leída el 07-09-2001

Keywords

Collections