Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Conceptualización, prototipado y proceso de aplicaciones hipermedia

dc.contributor.advisorFernández-Valmayor Crespo, Alfredo
dc.contributor.advisorFernández Manjón, Baltasar
dc.contributor.authorNavarro Martín, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T14:36:47Z
dc.date.available2023-06-20T14:36:47Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas, Departamento de Sistemas Informáticos y Programación, leída el 18-06-2002
dc.description.abstractEsta tesis presenta un interesante trabajo en el área de la Ingeniería del Software y del desarrollo de aplicaciones hipermedia. Tras un estado del arte en el que se repasan diversos sistemas de representación hipermedia, modelos de procesos específicos del dominio hipermedia y las aportaciones fundamentales de los lenguajes de marcado en este campo se procede con el núcleo de la tesis. Dicho núcleo está dividido en tres partes. En la primera se presenta un modelo hipermedia, Pipe, cuyas características fundamentales son: cumple con los conceptos de los modelos Dexter y Ámsterdam, es capaz de representar aplicaciones dinámicas y tiene una semántica de navegación definida. La segunda parte muestra la integración de este modelo hipermedia con un modelo de proceso, el de Fraternali, lo cual produce los modelos de proceso Plumbing y Plumbing XJ. Plumbing es más abstracto y no compromete ninguna tecnología de prototipado. Plumbing XJ utiliza DTDs XML para representar los aspectos fundamentales de la aplicación de manera independiente: contenidos con sus enlaces y esquema navegacional. Después de una aplicación Java se encarga de generar prototipos en base a estas descripciones XML. La tercera parte incluye diversos ejemplos prácticos para mostrar la viabilidad de uso del modelo hipermedia y del modelo de proceso Plumbing XJ. También se incluyen diversos apéndices, entre los que cabe destacar una amplicación del modelo Pipe para caracterizar enlaces n-ario, y el diseño de la aplicación GAP
dc.description.departmentSección Deptal. de Sistemas Informáticos y Computación
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4553
dc.identifier.doib21877336
dc.identifier.isbn978-84-669-1802-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55188
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSistemas interactivos (Ordenadores)
dc.subject.ucmSoftware
dc.subject.unesco3304.16 Diseño Lógico
dc.titleConceptualización, prototipado y proceso de aplicaciones hipermedia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b
relation.isAdvisorOfPublication7aa3aa1c-0f71-4c2f-8f82-275aa14354b1
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b
relation.isAuthorOfPublicationd6cbe807-e644-4582-a0b4-44da5d50ac71
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd6cbe807-e644-4582-a0b4-44da5d50ac71

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25910.pdf
Size:
3.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections