Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Realidad y ética en Xavier Zubiri

dc.contributor.advisorLópez Quintás, Alfonso
dc.contributor.authorGallegos Díaz, Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T23:51:40Z
dc.date.available2023-06-20T23:51:40Z
dc.date.defense2000
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía III, leída el 07-09-2000
dc.description.abstractEs un hecho comprobado que por mor de la libertad los hombres pueden asumir el máximo sacrificio. Este hecho carecería de toda explicación racional si no se postulan dimensiones estructurales constitutivas de la misma esencia humana. Dimensiones que facultan la expresión activa de esta habitud. La Etica es la ciencia que remonte el cauce de la palabra hasta su fuente; a través de todo discurso hasta el decir mismo. Allí descubre que la palabra es acción racional. La tarea del filósofo ético, que quiere estar a la altura de su tiempo, es descubrir lo que hay en la aprehensión, y postular lo que "tiene" que haber para que en la aprehensión haya todo lo que hay. Y puesto que se acumulan pruebas que confirman que el nacimiento de la inteligencia es congénere al de la libertad, y que ambos se dan en un ser al que se educa conscientemente para que pueda actualizar voluntariamente y con creciente profundidad la realidad en su inteligencia, la ciencia ética requiere una fundamentación histórica acorde con los elementos reales ya emergidos y ya catalogados por el conocimiento en su estado actual. La fundamentación de la Etica requiere la más rigurosa descripción del éthos, que no renuncie a comprender la esencial innovación de la especie que se plantea la cuestión de la "dignidad". Por que en la medida en que la especie ética se niega a profundizar en la diferencia metafísica que la constituye, la ética se camufla en moral, y la moral en sociología. Mostrar que la realidad trans-física, precedente a toda aprehensión, y la realidad como formalidad coinciden en un ser personal que al mismo tiempo que forma parte de la realidad natural, es la TESIS CENTRAL que he pretendido argumentar con la mayor coherencia posible. Siguiendo las indicaciones de la obra publicada de Xavier Zubiri
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3178
dc.identifier.doib21750336
dc.identifier.isbn978-84-669-1016-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63069
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordZubiri
dc.subject.keywordXavier
dc.subject.keyword1898-1983 Crítica e interpretación
dc.subject.ucmÉtica
dc.subject.unesco71 Ética
dc.titleRealidad y ética en Xavier Zubiri
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24684.pdf
Size:
19.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections