TFMweek: estrategias para reducir la incertidumbre del TFM mediante la creación una comunidad de aprendizaje entre estudiantes actuales y egresados
dc.book.title | Puentes del saber: transformando la educación y la ciencia para el futuro | |
dc.contributor.author | Yáñez Martínez, María Begoña | |
dc.contributor.editor | Alberto E. López Carrión | |
dc.contributor.editor | Pablo Hidalgo Cobo | |
dc.contributor.editor | Gustavo Montes Rodríguez | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T14:30:54Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T14:30:54Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.description.abstract | El Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales (MEDART) cierra su desarrollo académico con una investigación autónoma dentro del ámbito de la educación artística y creación plástica en ámbitos no formales. Estas investigaciones presentan una naturaleza empírica basada en el desarrollo de las experiencias desarrolladas en las prácticas externas, principalmente. Por este motivo, y el miedo a este tipo de trabajos académicos, es bastante común que el desarrollo del TFM se relegue a la finalización de las mismas creando una desconexión entre la calidad de la investigación y lo que se refleja en las memorias. Con la vista puesta en esta problemática se proyectan una serie de estrategias para la motivación y la reducción del miedo en la elaboración del TFM. El objetivo es construir espacios de conocimiento sobre el TFM que complementen el trabajo de guía por parte de los tutores académicos, e incentiven un desarrollo constante a lo largo del cuatrimestre. Estas estrategias se basan en los beneficios de la construcción de una comunidad de aprendizaje que conjugue el trabajo de los estudiantes egresados de años anteriores, con las expectativas de los estudiantes matriculados. Se pretende continuar y ampliar con la iniciativa desarrollada en el curso 22-23 de desarrollo de la TFMweek, jornadas de presentación de trabajos anteriores por parte de los estudiantes egresados como ponentes. Los resultados de esta experiencia fueron muy favorables respecto a la reducción del miedo a enfrentar este tipo de trabajos. En contraposición se identifican también aspectos a mejorar, como la necesidad de cubrir todas las líneas habituales de trabajo o que los trabajos puedan estar disponibles para su consulta, no solo las presentaciones. El proyecto conjuga la TFMweek con la creación de una base de datos de egresados, clasificados por la temática de sus TFM y un repositorio interno con comentarios de apoyo a los trabajos, para que sirvan de pase a nuestros estudiantes, sin el peligro de caer en errores habituales. Con este proyecto de innovación se espera dar comienzo a una iniciativa que permanezca en las actividades habituales del máster en los cursos posteriores, creciendo y enriqueciendo la experiencia del TFM y contribuyendo a mantener el contacto con los estudiantes egresados de la titulación. | |
dc.description.department | Depto. de Escultura y Formación Artística | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Yáñez-Martínez, B. (2025). TFMweek: estrategias para reducir la incertidumbre del TFM mediante la creación una comunidad de aprendizaje entre estudiantes actuales y egresados. En López Carrión, A. E.; Hidalgo Cobo, P. & Montes Rodríguez, G. (Coords.). Puentes del saber: transformando la educación y la ciencia para el futuro (pp. 172-189). Dykinson. | |
dc.identifier.isbn | 9788410708280 | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.dykinson.com/libros/puentes-del-saber-transformando-la-educacion-y-la-ciencia-para-el-futuro/9788410708280/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/122009 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 189 | |
dc.page.initial | 172 | |
dc.page.total | 18 | |
dc.publisher | Dykinson | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Conocimiento Contemporáneo | |
dc.relation.projectID | Este capítulo es un resultado del proyecto 171, titulado Diseño de acti-vidades para la mejora del TFM del Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales: TFMweek y repositorio MEDART, aprobado en la convocatoria de proyectos Innova-Gestión Calidad del año 2024 de la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con un equipo de trabajo de 10 personas contando con la IP del proyecto, Begoña Yáñez Martínez. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | TFM | |
dc.subject.keyword | MEDART | |
dc.subject.keyword | Repositorio | |
dc.subject.keyword | Alumnado | |
dc.subject.keyword | Comunidad de aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.ucm | Bellas Artes | |
dc.subject.ucm | Educación | |
dc.subject.unesco | 62 Ciencias de las Artes y las Letras | |
dc.subject.unesco | 6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes | |
dc.title | TFMweek: estrategias para reducir la incertidumbre del TFM mediante la creación una comunidad de aprendizaje entre estudiantes actuales y egresados | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ec7af97b-8ee5-4a82-b849-fd68b3402dcb | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ec7af97b-8ee5-4a82-b849-fd68b3402dcb |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LIBRO-Puentes_del_saber_ebooks_978-84-1070-828-0-Capitulo9.pdf
- Size:
- 767.11 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format