Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuesta de clasificación de nuevos alimentos en la Unión Europea: análisis de los procedimientos de evaluación y autorización

dc.contributor.advisorCámara Hurtado, María De La Montaña
dc.contributor.advisorFernández Ruiz, Virginia
dc.contributor.authorLópez Rodríguez, Ricardo
dc.date.accessioned2024-01-25T13:40:18Z
dc.date.available2024-01-25T13:40:18Z
dc.date.defense2023-03-16
dc.date.issued2024-01-25
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 16/03/2023
dc.description.abstractEl desarrollo de nuevos productos alimenticios por parte de la industria alimentaria mediante la aplicación de nuevos procesos tecnológicos y la búsqueda de nuevas fuentes de alimentos e ingredientes alimentarios puso de manifiesto la necesidad de desarrollar un marco regulatorio adecuado a nivel europeo, surgiendo así, en 1997, el concepto de nuevo alimento, regulado, inicialmente, por el Reglamento (CE) nº 258/97 sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios, con vigencia desde el 15 de mayo de 1997 hasta el 1 de enero de 2018, y actualmente por el Reglamento (UE) 2015/2283.El concepto de nuevo alimento, aplicable a todo alimento que no haya sido utilizado en una medida importante para el consumo humano en la Unión antes del 15 de mayo de 1997, es similar en varios países no pertenecientes a la Unión y en Gran Bretaña, tras su salida de la Unión, considerándose en todos los casos la existencia o no de un historial de consumo seguro en humanos como pieza clave a la hora de clasificar un alimento como nuevo o no. El objetivo principal del presente trabajo de investigación ha sido realizar una revisión crítica de la evaluación y autorización de estos nuevos alimentos llevada a cabo en la Unión Europea bajo los periodos de vigencia de los dos reglamentos citados, así como proponer una clasificación de los nuevos alimentos autorizados. Se incluyen, además cuatro objetivos parciales consistentes en la revisión y comparación de los procedimientos de autorización y evaluación; propuesta de clasificación de los nuevos alimentos autorizados; revisión crítica de los resultados de los procesos de evaluación y autorización; y el análisis de la problemática relacionada con los nuevos alimentos autorizados y de la percepción del consumidor...
dc.description.abstractThe development of novel food products by the food industry through the application of new technological processes and the search for new sources of food and food ingredients highlighted the need to develop an appropriate regulatory framework at European level, thus giving rise, in 1997, to the concept of novel food, initially regulated by Regulation (EC) No 258/97 on novel foods and novel food ingredients, in force from 15 May 1997 until 1 January 2018, and currently by Regulation (EU) 2015/2283.The concept of novel food, which applies to any food that has not been used for human consumption to a significant degree within the Union before 15 May 1997, is similar in several non-EU countries and in Great Britain, following its exit from the Union, with the existence or not of a history of safe consumption in humans being considered in all cases as a key element in classifying a food as novel or non-novel.The main objective of this research work has been to carry out a critical review of the assessment and authorisation of these novel foods carried out in the European Union during the periods of validity of the two aforementioned regulations, as well as to propose a classification of the authorised novel foods. It also includes four partial objectives consisting of a review and comparison of the authorisation and assessment procedures; a proposal for the classification of authorised novel foods; a critical review of the results of the assessment and authorisation processes; and an analysis of the problems related to authorised novel foods and consumer perception...eng
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.citationLópez Rodríguez, Ricardo. Propuesta de clasificación de nuevos alimentos en la Unión Europea: análisis de los procedimientos de evaluación y autorización. enero de 2024. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/95476.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95476
dc.language.isospa
dc.page.total389
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu641(4-6EU)(043.2)
dc.subject.keywordAlimentos
dc.subject.ucmTecnología de los alimentos
dc.subject.unesco3309 Tecnología de Los Alimentos
dc.titlePropuesta de clasificación de nuevos alimentos en la Unión Europea: análisis de los procedimientos de evaluación y autorización
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7d603f38-a5d4-4aa7-8b6f-0a55243104b1
relation.isAdvisorOfPublication8c733796-4d13-487b-88bb-a5074e0c82b9
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7d603f38-a5d4-4aa7-8b6f-0a55243104b1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T44159.pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections