Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relaciones entre la habituación y la solución de problemas en ratas

dc.contributor.advisorGonzález Almendros, José Luis
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-20T22:16:49Z
dc.date.available2023-06-20T22:16:49Z
dc.date.defense1993
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLa tesis consta de tres capitulos. En el primero se sitúan los dos términos fundamentales del trabajo - habituación e inteligencia -. Se entiende la habituación como el mas simple de los aprendizajes y la inteligencia como la capacidad para solucionar problemas. En el segundo se exponen los principales estudios en que se han relacionado esos dos términos - poblaciones adultas de distinto cociente intelectual y habituación predictiva en niños pequeños -. En el tercer capitulo se presentan cuatro experimentos realizados en laboratorio con una especie subhumana - ratas wistar - sobre el tema. En estos cuatro experimentos se ha correlacionado la actuación en una tarea de habituación - estímulos auditivos que no iban seguidos de consecuencias significativas- con la actuación ante diversos problemas. La tesis considera que los organismos mas dotados en la solución de problemas dejaran de prestar atención antes a la estimulación no relevante del ambiente. En los dos primeros experimentos se trabajo con una tarea de evitación discriminada de estímulos aversivos, en el tercero se trabajo con el aprendizaje de una regla en un laberinto radial de olton y en el cuarto, con el aprendizaje de una discriminación en un laberinto en t. Los resultados no confirman la hipótesis, pero resultan convergentes. Cuanto mejor fuera el rendimiento de los animales en los aprendizajes de evitación, regla o discriminación, mayor era su reactividad general y menor su habituación, sobre todo a largo plazo. Los resultados se discuten desde los modelos actuales de la habituación.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2994
dc.identifier.isbn978-84-669-0368-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62246
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPsicología experimental
dc.subject.ucmPsicología experimental
dc.subject.ucmPsicología cognitiva
dc.subject.unesco6106 Psicología Experimental
dc.subject.unesco6104.01 Procesos Cognitivos
dc.titleRelaciones entre la habituación y la solución de problemas en ratas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication656911ec-950b-4bc4-b827-ee173f4bebb3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery656911ec-950b-4bc4-b827-ee173f4bebb3
relation.isAuthorOfPublicationd3e9c9de-2610-4119-bf73-45943e53e5b0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd3e9c9de-2610-4119-bf73-45943e53e5b0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T18309.pdf
Size:
12.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections