Fortalecimiento de la Biblioteca Universitaria UNIBOL Quechua Casimiro Huanca
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2014
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
El Proyecto de Cooperación “Creación y fortalecimiento de la Biblioteca de la
Universidad Indígena Boliviana, UNIBOL Quechua Casimiro Huanca” se enmarca en la política de ayuda al desarrollo emprendida por la Universidad Complutense de Madrid, en cuyos fines y objetivos ha participado activamente su biblioteca desde el año 2004.
El Proyecto que aquí describimos fue presentado por la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid a la Convocatoria Abierta y Permanente 2011 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el fin de dotar a esta institución de los servicios básicos de información y documentación académica y científica, que contribuyera a mejorar su capacidad organizativa y de gestión, implementado para ello equipamientos y material bibliográfico científico y formando en capacidades profesionales y técnicas, con el fin de alcanzar un alto nivel de formación académica y científica y permitir el fomento, desarrollo, preservación y difusión de las culturas de los pueblos indígenas originarios campesinos de Bolivia.
El Proyecto persigue los objetivos siguientes:
1. Dotar a la Universidad UNIBOL Quechua Casimiro Huanca de un servicio bibliográfico y documental de calidad que contribuya a la satisfacción de las necesidades de acceso al conocimiento de la población universitaria quechua.
2. Dotar a la biblioteca de un fondo bibliográfico especializado en lenguas, culturas, tecnologías y producción indígena.
3. Disponer de fuentes y recursos de información y documentación científica de apoyo a la docencia, a la investigación y a la producción.
4. Ampliar y mejorar la formación teórico‐práctica de docentes, estudiantes y de los profesionales al frente de la biblioteca universitaria.
A lo largo de un año y nueve meses se llevaron a cabo múltiples actividades de carácter técnico y formativo, según la planificación establecida y descrita en este documento, con las modificaciones que en el transcurso del Proyecto ha sido necesario incorporar por múltiples razones. Podemos afirmar que todas las acciones se han desarrollado conforme a lo previsto y con óptimos resultados, tanto desde el punto de vista de sus beneficiarios, es decir, los usuarios del servicio, como de los propios técnicos y de la institución receptora del Proyecto.
El 1 de noviembre de 2013, la UNIBOL informó a la institución donante del cambio de autoridades, motivo por el cual hubo que detener la ejecución del proyecto ante la falta de interlocutor, tras diversas gestiones que no dieron fruto. Por este motivo, no pudo realizarse la segunda parte del proyecto, que consistía en el equipamiento de un nuevo edificio para la biblioteca de la institución receptora y, en consecuencia, la no ejecución de la partida presupuestaria destinada a ese fin, partida que fue devuelta a la entidad convocante, la AECID, en su totalidad.
Description
Proyecto CAP2011. Convocatoria Abierta y Permanente Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)‐Universidad Complutense de Madrid (UCM)