Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los fondos grises u homogéneos como propuesta pictórica contemporánea.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

27/09/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo de investigación parte de la producción pictórica contemporánea, centrada en la comparativa entre abstracción pura y ambigua y los cambios sufridos con la mezcla de la tradición moderna y la practica pictórica de la periferia. La globalización y el avance tecnológico han desestabilizado los cimientos de la tradición pictórica occidental, abriendo un nuevo tiempo en el que la práctica pictórica y el concepto de novedad necesitan un nuevo enfoque, y el concepto de creación característico del arte del S.XX se vuelve anticuado, viéndose necesaria una actualización. El arte de periferia supone uno de los mayores apoyos a la práctica pictórica contemporánea, proponiendo un diálogo entre la tradición moderna occidental con la situación actual del mundo. Desde los fondos grises u homogéneos se realiza una propuesta artística que condensa lo aprendido durante el estudio de la situación de la práctica pictórica en la actualidad, buscando proponer una relectura de las celebraciones que componen el paisaje social contemporáneo. Partiendo del estudio de las propuestas de artistas contemporáneos como Jaqueline Humphries o Mark Bradford (entre otros) y de nuestra propia experiencia se pretende, primeramente, exponer la situación actual de la práctica pictórica abstracta, para centrarnos en aquellas obras que adoptan las ideas propuestas durante el informalismo en la época moderna y buscan reivindicar su vigencia en la época actual, sometiéndolas a una revisión y actualizando los postulados propuestos por los artistas de esta época. Se propone una revisión de conceptos como el de novedad y abstracción realizando una reivindicación de la pintura en la época contemporánea a través de estrategias de hibridación entre las diferentes corrientes pictóricas contemporáneas y la inclusión del arte de la periferia.
This research work begins with the study of the contemporany languages, focusing in the comparative between pure and ambiguous abstraction and the changes that came from mixing modern tradition with periferic pictoric practice. Globalization and technical breakthrough have destibilized the occidental pictorial tradición from their very foundations, opening a new era where the pictorical action and the novelty concept need a new perspective because the XX century creative concept became old, needing an update. The periphery art becomes one of the biggest supports in this time, proposing a new debate between modern western tradition and the contemporany global situation. From the Grey backgrounds we make an artistic work that takes everything we have learned studying the pictorial practice situation in the present, searching for a new reading of the celebrations that make up the contemporary social landscape. Strating from the study of contemporary artist like Jacqueline Humphries or Mark Bradford and our own experience it is being tryed, first of all, expose the actual moment of the abstract painting, so we can focus in those paintings which take the informalism ideas in the modern era and claim their current validity, submitting them for review and upgrading the modern postulates about painting. This work proposes the review of novelty and abstraction concepts, claiming the importance of painting in the contemporary era through hibridation techniques from wertern tradition and periferic art.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords