Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Pergaminos musicales en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Preservación de otras unidades documentales y propuesta de elaboración de fichas de descripción documental.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

18/09/2018

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el presente Trabajo Fin de Máster nos acercamos a la colección de fragmentos litúrgico-musicales que el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid ha descrito y digitalizado con el fin de facilitar su conocimiento y su consulta por parte de los ciudadanos. Este conjunto de fragmentos y 'membra disiecta' forman parte de la colección facticia de Pergaminos que se custodian en esa institución. El proceso de digitalización que se ha llevado a cabo forma parte de un convenio de colaboración entre el Archivo y la Universidad de Valladolid. A lo largo de las siguientes páginas abordamos el conocimiento de estos fragmentos y sus características desde el enfoque que nos ofrece la especialización en Patrimonio Histórico Escrito y que abarca el conjunto de inscripciones, monedas, documentos y libros, incluso obra gráfica. Entre los libros destacan en el conjunto de nuestro pasado los realizados por catedrales, monasterios y parroquias a lo largo de la Edad Media para servir de herramienta a los cantantes-monjes que trabajaban como músicos durante el desarrollo de las Horas litúrgicas, tanto del Oficio como de la Misa. Proponemos, finalmente, la elaboración de fichas de descripción documental de cada uno de estos fragmentos, que deberán ir enlazadas con las ya existentes fichas de descripción archivística para el mejor y más profundo conocimiento de estos fragmentos.
This study is about the musical parchments that are conservated in the Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (Valladolid’s Royal Chancillery Archive). This institution have described and have digitized 542 musical fragments of membranae to offer to the citizens their knowledge and the possibility of reference them. This collection belongs to the pamphlet volumen named Pergaminos, that are conservated in this institution. In this work we approach to this fragments and their characteristics, from the approach it offers to us the specialization in Written History Patrimony. This specialization includes the study of inscriptions, coins, documents and codex, even graphic work. One of these codex, so important to the study of our History, are those realized by cathedrals, monasteries and abbeys and parishes during the Middle Ages to serve as a guide to the chant of the singer-monks during their work in the course of the liturgical hours. Finally, we propose the preparation of documental description cards to link them to the archivist description that the Archive have already turned on the web.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords