Estudio del comportamiento del óxido de estaño como material sensor para la detección de mezclas gaseosas contaminantes
dc.contributor.advisor | Robla Villalba, José Ignacio | |
dc.contributor.author | Sayago Olmo, Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T21:38:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T21:38:02Z | |
dc.date.defense | 1993 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description.abstract | En la presente memoria de investigación se estudia el comportamiento del oxido de estaño como material sensor en la detección de mezclas gaseosas contaminantes y el papel del oxigeno en los procesos de detección. Los estudios preliminares permiten establecer las condiciones optimas de preparación y pretratamientos para después estudiar la influencia de los diferentes dopantes (pt, al, in y cr). El material sensor, los dopantes y los contactos eléctricos se obtienen por pulverización catódica. Los gases detectados son: el co y un oxido de nitrógeno de estequiometría nox (formado por la mezcla en equilibrio de no2 y no). Primero se estudia la respuesta de los sensores al co y a los óxidos de nitrógeno por separado para establecer la sensibilidad cruzada y después el comportamiento cuando ambos gases están presentes, determinado así la selectividad. La caracterización del material sensor se establece a partir de las curvas de detección, determinando la sensibilidad, selectividad y tiempos de respuesta y de recuperación. La caracterización eléctrica de las películas se realiza mediante medidas de efecto hall obteniendo la movilidad, conductividad y el numero de portadores. Las medidas de impedancia compleja nos ayudan a conocer la estructura del material sensor (limites de grano, interfase electrodo-semiconductor...). Los análisis químicos permiten identificar las fases presentes, orientación preferente, morfología y tamaño de grano. La información obtenida nos da idea de los mecanismos involucrados en los procesos de conducción y detección. | |
dc.description.department | Depto. de Ingeniería Química y de Materiales | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Químicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2084 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0846-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/61367 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid: | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Materiales Metalurgia | |
dc.subject.ucm | Metalurgia | |
dc.subject.ucm | Materiales | |
dc.subject.unesco | 2211.21 Metalurgia | |
dc.subject.unesco | 3312 Tecnología de Materiales | |
dc.title | Estudio del comportamiento del óxido de estaño como material sensor para la detección de mezclas gaseosas contaminantes | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1