Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cronobiología de la regulación metabólica

dc.contributor.advisorAgis Torres, Ángel
dc.contributor.authorPuerro Corral, Joaquín
dc.date.accessioned2023-06-21T06:27:51Z
dc.date.available2023-06-21T06:27:51Z
dc.date.issued2016-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl organismo, a pesar de presentar una aparente continuidad, se regula siguiendo una serie de ciclos circadianos que ocurren de coordinadamente entre los distintos procesos que ocurren en los órganos y células. Ello se hace posible gracias a la existencia de los llamados “genes reloj” orquestados por el núcleo supraquiasmático (SCN), el cual adapta los procesos externos como el ciclo de luz/oscuridad con los internos. Estos genes se co-expresan en la práctica totalidad de los tejidos, y sus productos interactúan recíprocamente a nivel translacional y transcripcional para generar oscilaciones mediante una serie de ciclos de retroalimentación. Además, existen un conjunto de procesos post-traduccionales que hacen que estos ciclos circadianos sean posibles, gracias a una serie de moléculas como la nicotinamida difosfato (NAD+ ), las kinasas dependientes de AMP (AMPK) o el grupo hemo, que participan en dichos procesos interactuando de diferentes maneras con algunos de los genes reloj. Los procesos regulados por estos genes y moléculas incluyen el mantenimiento de los niveles de macronutrientes en plasma, así como su síntesis y destrucción de manera coordinada; la bioenergética mitocondrial, la presencia de un tipo de célula inmunitaria o los síntomas de algunas enfermedades. La desregulación de estos procesos puede conllevar a una ruptura de la homeostasis en el organismo y al padecimiento de enfermedades como obesidad, aterogénesis o síndrome metabólico, y por ello se hace de vital importancia conocer el funcionamiento de estos para evitar cualquier alteración.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50355
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66554
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu612.3
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleCronobiología de la regulación metabólica
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8e9e0b3d-e6cd-44d6-9f36-4b84456e7486
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8e9e0b3d-e6cd-44d6-9f36-4b84456e7486

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JOAQUIN PUERRO CORRAL.pdf
Size:
592.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JOAQUIN PUERRO CORRAL (1).pdf
Size:
8.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format