Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de tomografía de coherencia óptica de las células ganglionares y de la capa de fibras nerviosas de la retina en niños con antecedentes de prematuridad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

12/06/2023

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El nacimiento antes de completar las 37 semanas de edad gestacional (EG), se considera como parto prematuro. Condiciona un cambio drástico en el entorno en el que se produce el desarrollo de muchos órganos debido a la privación dela hipoxia fisiológica del útero y de hormonas, factores de crecimiento y nutrientes maternos. El nuevo entorno puede alterar el desarrollo óptimo y ser causa de una alteración estructural y funcional de múltiples órganos y sistemas durante un período crítico del desarrollo. Estas alteraciones pueden tener impacto en la salud a lo largo de la vida de los niños nacidos prematuramente. La correcta formación del ojo puede verse comprometida, así como también puede verse afectado el desarrollo del sistema nervioso central (SNC). Además, existen factores y eventos perinatales como la sepsis, la enteritis necrotizante(NEC), la necesidad de ventilación o la displasia broncopulmonar, que, junto a otros indicadores de gravedad, son factores de riesgo para un correcto desarrollo del SNC en los niños prematuros y de bajo peso. Todos estos factores pueden influir en el desarrollo del complejo de células ganglionares (CCG) y de la capa de fibras nerviosas de la retina peripapilar (CFNRp). Estas estructuras pueden estudiarse gracias a la tomografía de coherencia óptica (OCT). En los últimos años, han aumentado las aplicaciones de esta tecnología en la oftalmología pediátrica, aportando imágenes de calidad con precisión casi histológica...
Birth before completing 37 weeks of gestational age (GA) is considered aspreterm labor. A premature birth produces drastic changes in the environment where many fetal organs develop, due to deprivation of physiological uterine hypoxia, hormones, growth factors and maternal nutrients. The new environment can impair the newborn's optimal development and cause structural and functional damage to multiple organs and systems. Such alterations can have adverse effects on health throughout the life of preterm newborns. The correct formation of the eye can be compromised, as well as the development of the central nervous system (CNS). In addition, there are perinatal factors and events such as sepsis, necrotizing enteritis (NEC), the need of ventilation or bronchopulmonary dysplasia, which, along with other indicators of severity, are risk factors for proper CNS development in premature and underweight newborns. All of these factors may influence in the development of the ganglion cell complex (GCC) and the peripapillary retinal nerve fiber layer (pRNFL).These structures can be studied thanks to the optical coherence tomography (OCT). In recent years, the applications of this technology in pediatric ophthalmology have increased, providing quality images with almost histological precision...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 12/06/2023

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections