Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El impulso del emprendimiento como competencia transversal en los estudiantes del Grado de Trabajo Social

dc.contributor.authorMunuera Gómez, María Del Pilar
dc.contributor.authorGómez Gómez, Francisco
dc.contributor.authorAlemán Bracho, Carmen
dc.contributor.authorRubio Martín, Juan
dc.contributor.authorRamos Feijoo, Clarisa
dc.contributor.authorMartín Lobo, Pilar
dc.contributor.authorLuján Mora, Sergio
dc.contributor.authorBaraza Saz, Aurora
dc.contributor.authorCorral Cáceres, María Mar
dc.contributor.authorMontalvo Muñoz, Juan José
dc.contributor.authorHernández Munuera, Carmen
dc.contributor.authorLópez Camino, Blanca
dc.contributor.authorNúñez Esquivel, Gonzalo
dc.contributor.authorRodríguez Pastor, Julia Argentina
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Jesús
dc.contributor.authorGallego Granero, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-18T07:31:38Z
dc.date.available2023-06-18T07:31:38Z
dc.date.issued2016-05-05
dc.descriptionNombre del responsable del proyecto Mª Pilar Munuera Gómez
dc.description.abstractEste proyecto está realizado por un grupo de profesores consolidado en docencia e investigación que apuesta por la innovación desde 2004, formado por profesores de la Facultad de Trabajo Social (UCM) y de distintas universidades nacionales que se preocupan por desarrollar planes de innovación que implementen la formación de los estudiantes con el fin de proporcionarles en su inserción laboral. El emprendimiento es parte de la competencia transversal “iniciativa y espíritu emprendedor” desarrollada especialmente en las asignaturas de Practicum (donde debe realizarse un Proyecto Social) y especialmente en el Trabajo Fin de Grado (TFG), ayudando a configurar el perfil profesional del alumnado. En la historia de la disciplina del Trabajo Social existen referentes que vinculan a la universidad como centro de la innovación y progreso de la humanidad. En este sentido sea motivado a la innovación y la creatividad en los estudiantes. La universidad se encuentra en una posición muy aventajada para promover las competencias relacionadas con la innovación y el espíritu empresarial. Estas competencias deben favorecer el emprendimiento social relacionado con el desarrollo social y humano, para la realización de una sociedad más equitativa y participativa desde distintas iniciativas que motiven la participación y la cooperación en esta sociedad desde sus instituciones. La responsabilidad social de la universidad, puede encontrase en esta función ya que se ha potenciado la adquisición de competencias profesionales. Entre algunos resultados próximos se resalta la presentación a los estudiantes de buenas prácticas realizadas desde la universidad para intervenir en la realidad social con el fin de incentivar la generación de nuevas experiencias. Además se destaca el hecho de que 5 estudiantes han terminado con un contrato de trabajo en su centro de practicas externas.
dc.description.departmentDepto. de Trabajo Social y Servicios Sociales
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/42583
dc.identifier.pimcd109
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25497
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEmprendimiento
dc.subject.keywordresponsabilidad social
dc.subject.keyworduniversidad
dc.subject.keywordinnovación
dc.subject.keywordempleo
dc.subject.keywordparticipación
dc.subject.keywordbuenas prácticas
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmServicios sociales
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6307.05 Servicios Sociales
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleEl impulso del emprendimiento como competencia transversal en los estudiantes del Grado de Trabajo Social
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724
relation.isAuthorOfPublicationdfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527
relation.isAuthorOfPublication45ea9c06-f0fe-47e8-8655-0cae547cb557
relation.isAuthorOfPublication833300fd-057e-4b2d-8eb5-bff34ef0bf56
relation.isAuthorOfPublication89780c58-f6f4-47fd-8f65-349b981cec19
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydfbe92fb-c6c2-401c-ae01-59dc96d0c527

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Proyecto Emprendimiento_109.pdf
Size:
227.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format