Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Moneda y crisis monetarias en Filipinas durante la época hispánica (1565-1898)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Educación a Distancia
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La historia monetaria de Filipinas en época hispánica presenta una evolución con líneas similares a la del territorio americano. Aunque en origen se dieron problemas comunes, la amplitud y diferencias de las provincias que formaron los reinos de Indias propiciaron soluciones diversas a problemas compartidos, como la inexistencia de un sistema de vellón que facilitara los intercambios menores. Filipinas también sufrió estas dificultades a las que se unió su dependencia del situado mexicano para recibir moneda hasta finales del siglo XVIII. En la siguiente centuria, marcada por la independencia de la mayor parte del territorio americano, así como por la invasión francesa de la Península, se sucedieron las crisis monetarias. Algunas de carácter interno y otras de carácter internacional que afectaron igualmente a las islas. Estos aspectos, junto con las decisiones adoptadas y sus consecuencias, se estudian y analizan en el presente libro el cual incluye datos de producción de la Casa de Moneda Provisional de Manila y una recopilación final de legislación monetaria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Premio “Javier Conde Garriga” 2021 otorgado por la A.N.E. Asociación Numismática Española.

Unesco subjects

Keywords