Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Deuda pública, nivel de actividad del sistema bancario y proceso de desintermediación : algunos comentarios sobre el caso español en el periodo 1977-85

dc.contributor.authorContreras Gómez, José Carlos
dc.date.accessioned2023-06-21T02:57:08Z
dc.date.available2023-06-21T02:57:08Z
dc.date.issued1987
dc.description.abstractEste trabajo aborda, a través del análisis de los flujos financieros internacionales durante el pediódo 1977-85, los efectos que el déficit público y los mecanismos de financiación utilizados han trasmitido sobre el nivel de actividad del sistema bancario. Se pone de manifiesto la contribución directa e inducida que la intervención pública en los mercados financieros ha significado en los procesos de desintermediación
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/21670
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/65991
dc.issue.number33
dc.language.isospa
dc.page.total40
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordDéficit público
dc.subject.keywordFinanciación
dc.subject.keywordDeuda pública
dc.subject.keywordSistema bancario
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.titleDeuda pública, nivel de actividad del sistema bancario y proceso de desintermediación : algunos comentarios sobre el caso español en el periodo 1977-85
dc.typetechnical report
dc.volume.number1987
dcterms.referencesALVAREZ RENDUELES J,R (1982), "Consecuencias financieras del déficit" Papeles de Economía nº 10 F.I.E.S. ALVAREZ RENDUELES.J.R, (1985), "Política monetária y déficit público" Papeles de Economía. nº 28 F.I.E.S. ARIZTEGUI, J. (1985), "La Liberalización de los Mercados Financieros y el Déficit Público". Papeles de Economía nº 28 F.I.E.S. ARIZTEGUI, J. y FERNANDEZ, E. (1987) "Necesidad de financiación, operaciones financieras y coste del pasivo del Estado y del Banco de España" Boletín Económico, febrero 1987. Banco de España BANCO DE ESPAÑA. Informes Anuales. CONTRERAS, C, (1986) "El Comportatmiento de las Cajas de Ahorros en un contexto de elevado déficit público" investigación financiada por la Fundación F.I.E.S. FANJUL, O. y MARAVALL, F. (1985) "La eficiencia del sistema bancario español" Alianza Universidad. JAO, Y.C. (1985), "Theories and Policy Implications of Financial Innovatios", Discussion Paper Nº 59. Department of Economics University Di Hong Kong. LOPEZ ROA. A.L, (1984) "El déficit público y el sector financiero privado", Hacienda Pública nº 88. Instituto de Estudios Fiscales. MAULEON, I. Y PEREZ, J. (1985) "Interest Rate Determinant and Consequences for Macroeconomics Performance in Spain" Documentos de Trabajo 8420 Banco de España. ORTEGA R. (1985) "La financiación del déficit público y su incidencia sobre el sistema financiero". Papeles de Economía nº 23 F.I.E.S. ORTEGA, R. (1987) "La situación económica española y el sistema financiero". Papeles de Esonomía. Suplemento sobre Sistema Fiananciero nº 17 F.I.E.S. PEREZ, J. (1975) "Un modelo para el sector financiero de la economía". Serie azul. Banco de España. RAYMOND, J. (1985) "El saldo presumuestario coyuntural y estructural en España" Papeles de Economía nº 23 F.I.E.S. REPULLO, R. (1986), "Déficit, deuda pública e inflación: aspectos teóricos y aplicación al caso español" Servicio de Estudios Banco de España. TORIBIO, J.J. "Déficit público y estructura del sistema financiero" Papeles de Economía. nº 23._ F.l.E.S. TORNOS, I. (1982). "La financiación del déficit, el ahorro y los tipos de interés" Hacienda Pública nº 74. Instituto de Estudios Fiscales. TORNOS, I. (1984) "Las Recuperaciones Monetarias y financieras del Déficit Público" Hacienda Pública nº 88. TRUJILLO, J.A. y CUERVO, C. (1985) "El sistema financiero español" Ariel Economía. VALLE, V. (1982), "Consecuencias financieras del déficit" Papeles de Economía nº 10 F.I.E.S. VIÑALS, J. (1985), "El Défecit Público y sus efectos Macroeconómicos: Algunas Reconsideraciones" Documento de Trabajo nº 8504. Banco de España. WILLIAMSON, S. (1986) "Increasing Returns to Scale in Financial Intermediation and the Non-Neutrallity of Government Policy. "Review of Economics Studies LIII, 863-875.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9479d184-824b-4c48-b4b2-022a99bb1c68
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9479d184-824b-4c48-b4b2-022a99bb1c68

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
8733.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format