Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio epidemiológico de anomalías dentarias de número en una población de la Comunidad de Madrid

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

12/05/2016

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Introducción: Los estudios sobre la odontogénesis han indicado que la posición, el número, el tamaño y la forma de los diferentes dientes están bajo control genético (1). El desarrollo de los dientes es un proceso complejo en el que participan multitud de genes, esto lleva a pensar que en las anomalías dentarias más de un gen defectuoso contribuye a una gran variabilidad clínica (2). A la ausencia congénita de algún diente se le denomina agenesia dental. Se puede definir como aquella situación en la cual uno o más dientes temporales o definitivos están ausentes, por falta de formación o del desarrollo de los gérmenes dentales, y existe ausencia clínica y radiológica de algún diente o germen dental a una edad que debería estar presente (1, 3-6). Los dientes supernumerarios se han definido como dientes que exceden de la fórmula dental normal, independientemente de su localización y forma (4, 7, 8). Objetivos: Estudiar las alteraciones del desarrollo dental que afectan al número de dientes y sus características de presentación, en la dentición permanente de una muestra de niños/as que acuden a recibir atención dental a la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, y compararlas con un estudio previo de hace 26 años...
Introduction: Studies about odontogenesis have shown that the position, the number, size and shape of the different types of teeth are genetically predisposed (1). The development of teeth is a complex process where a numerous amount of genes play an important role. This leads to the conclusion that dental anomalies do have more than just one defective gene involved in a large clinical variability (2). A congenital absence of a tooth is called the dental agenesis. It can be defined as a condition in which one or more temporary or permanent teeth are absent due to lack of formation or due to lack of development of dental germs, there is clinical and radiological absence of a tooth or tooth germ at an age where those teeth should be present (1, 3-5). Supernumerary teeth are defined as teeth that exceed the number of the normal dental pattern regardless of their location and shape (4, 6). Objectives: To study the dental development anomalies that affects the number of teeth and its distinctive characteristics in a group of children who receive dental care at the Faculty of Dentistry at the University Complutense of Madrid and to compare the results with a previous study that took place 26 years ago...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid de la Facultad de Odontología del Departamento de Estomatología IV, leída el 12 de Mayo de 2016

Unesco subjects

Keywords

Collections