Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una escenografía cervantina : «Farsantes y figuras de una comedia municipal» de Teatro del Mediodía (1974)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Universidad de Granada
Citations
Google Scholar

Citation

Martínez Valderas, Jara. “Una escenografía cervantina: 'Farsantes y figuras de una comedia municipal' de Teatro del Mediodía (1974)”. Impossibilia Nº11, páginas 80-102 (Junio 2015) ISSN 2174-2464.

Abstract

RESUMEN: Este artículo analiza la escenografía que realiza Teatro del Mediodía, compañía independiente sevillana, en 1974, para la concepción escénica que realizaron sobre textos de Miguel de Cervantes, entre otros autores de entremeses. Tras una descripción y un análisis escenográfico ponemos en relación las decisiones estéticas estilísticas –basadas en el juego teatral que tiene como modelo la puesta en escena del teatro áureo– con la dramaturgia. La escenificación tiene como referente creativo a las compañías de cómicos de la legua y al texto la elección de los alcaldes de Daganzo, de Cervantes. A través de sus referentes históricos, el material literario dramático empleado por dicha compañía trataba sobre los Ayuntamientos, con especial énfasis en la corrupción e ineptitud de los políticos, lo cual adquiere particular relevancia por llevarse a cabo en pleno estertor de la dictadura franquista.
ABSTRACT: This article gives a description and analysis of the scenography devised in 1974 by Teatro del Mediodía, an independent theatre company based in Seville, for a drama developed from texts by Cervantes and other authors of «entremés». It goes on to explore the relationship between the drama and the stylistic and aesthetic decisions that were made, based on the type of theatrical performance inspired by the Golden Age of arts and literature in Spain. The staging uses as its references companies of itinerant comedians and the text of «La elección de los alcaldes de Daganzo» by Cervantes. The historical references and the dramatic literary material and provide one approach, to the local councils, exposing their politicians as corrupt and inept, in the death rattle of the Franco dictatorship.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Esta actividad ha sido parcialmente financiada por UNIR Research (http://research.unir.net), Universidad Internacional de la Rioja (UNIR, http://www.unir.net), dentro del Plan Propio de Investigación 3 [2015- 2017], Grupo de Investigación en Artes Escénicas [CCSS-07].

UCM subjects

Keywords

Collections