Deterioro neuropsicológico en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en una población penitenciaria
dc.contributor.advisor | Portellano Pérez, José Antonio | |
dc.contributor.author | Millana Cuevas, Luis Clemente | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:48:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:48:19Z | |
dc.date.defense | 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicobiología, leída el 02-02-2004 | |
dc.description.abstract | Mediante muestreo aleatorio estratificado se obtuvo una muestra de 84 hombres que cumplían condena en un centro penitenciario. Los sujetos fueron divididos en 5 grupos: 1) seronegativos para el VIH sin antecedentes de consumo de drogas (n = 17), 2) seronegativos con antecedentes de consumo drogas (n = 24), 3) seropositivos para el VIH en fase asintomática (n = 15), 4) seropositivos en fase sintomática (n = 17), y 5) seropositivos con sida (n = 11). Los objetivos fundamentales del estudio fueron: 1) evaluar de forma transversal el déficit cognitivo producido por la infección por el VIH, 2) determinar la influencia de la fase de la enfermedad sobre el déficit cognitivo, 3) evaluar la influencia del tratamiento con antirretrovíricos sobre el rendimiento cognitivo, y 4) determinar la influencia de los antecedentes personales de consumo de drogas sobre el rendimiento cognitivo. Después de administrar la misma batería neuropsicológica a todos los grupos, se obtuvieron los siguientes resultados: 1) todos los grupos presentan deterioro cognitivo en todas las pruebas administradas, excepto en algunas partes del Test de Clasificación de Tarjetas Wisconsin, 2) los sujetos seropositivos para el VIH no sufren un deterioro cognitivo generalizado, limitándose los déficits observados en comparación con los seronegativos al efecto de interferencia del Test de Colores y Palabras de Stroop (TCPS), 3) en los sujetos seropositivos, el tratamiento con antirretrovíricos mejora el rendimiento cognitivo en el TCPS, 4) no existen diferencias significativas en rendimiento cognitivo entre los grupos de asintomáticos, sintomáticos y con sida, y 5) los sujetos con antecedentes de consumo de drogas no sufren un deterioro cognitivo generalizado, limitándose los déficits observados al Subtest de Dígitos en orden inverso de la WAISS. Proponemos el uso del TCPS como instrumento de cribado en la práctica clínica para la evaluación del déficit neuropsicológico en sujetos infectados por el VIH que cumplen condena en prisión. | |
dc.description.department | Depto. de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento | |
dc.description.faculty | Fac. de Psicología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/5275 | |
dc.identifier.doi | b22388771 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2658-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55674 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Virus del SIDA Neuropsicología | |
dc.subject.ucm | Enfermedades infecciosas | |
dc.subject.ucm | Neuropsicología | |
dc.subject.unesco | 3205.05 Enfermedades Infecciosas | |
dc.title | Deterioro neuropsicológico en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en una población penitenciaria | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 8c9f7e6d-c751-46da-955c-0d07fbd88997 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 8c9f7e6d-c751-46da-955c-0d07fbd88997 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1