Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Alimentación y salud. Una experiencia de aprendizaje e innovación para la comunidad universitaria UCM a través de la Agenda 2030

dc.contributor.authorFernández Hospital, Xavier
dc.contributor.authorBlanch Rojo, María
dc.contributor.authorMoreno Conde, Helena María
dc.contributor.authorFernández León, María Fernanda
dc.contributor.authorLópez Robles, Juan Carlos
dc.contributor.authorSarriá Ruiz, Beatriz Irene
dc.contributor.authorEscobar Sáez, Daniel
dc.contributor.authorPiedra Bravo, Juan Carlos
dc.contributor.authorFernández Cano, Clara
dc.contributor.authorPérez Tamayo, Eliana María
dc.contributor.authorArboleda Montoya, Luz Marina
dc.contributor.authorMancilla López, Lorena Patricia
dc.contributor.authorGómez Ramírez, Briana Davahiva
dc.contributor.authorCadavid Castro, Martha Alicia
dc.contributor.authorCediel Giraldo, Gustavo Andrés
dc.contributor.authorGaitán Charry, Diego Alejandro
dc.contributor.authorDeossa Restrepo, Gloria Cecilia
dc.date.accessioned2023-06-16T13:13:38Z
dc.date.available2023-06-16T13:13:38Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos desequilibrios políticos, económicos y sociales que presenta Colombia y la Región de Antioquia han derivado en altas tasas de inseguridad alimentaria. Este hecho, junto al elevado consumo de alimentos ultraprocesados en detrimento de la alimentación tradicional, está afectando gravemente la salud de la población. A todo ello hay que añadir el impacto del cambio climático y los eventos derivados extremos que comprometen la producción y distribución de alimentos. A través de cinco webinars, el público asistente conocerá de primera mano la importancia de la Cooperación Internacional al Desarrollo y la Agenda 20-30 como pretexto para afrontar la problemática de la inseguridad alimentaria en Antioquia, fenómeno que, pese a haberse hecho más evidente en los últimos años, permanece casi invisible por la mayoría de la población española. Asimismo, se hará especial hincapié en las políticas llevadas a cabo por Colombia para mejorar la alimentación, sin olvidar las consecuencias que están teniendo el cambio climático, los conflictos armados, los estragos generados por la pandemia por COVID-19 o la geopolítica mundial sobre la situación nutricional en la región colombiana.es
dc.description.departmentSección Deptal. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/75588
dc.identifier.pimcd54
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/2990
dc.language.isospa
dc.page.total7
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2021
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCooperación
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.keywordRegión de Antioquia
dc.subject.keywordAlimentación
dc.subject.keywordNutrición
dc.subject.keywordUltraprocesados
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmDietética y nutrición (Farmacia)
dc.subject.ucmTecnología de los alimentos
dc.subject.unesco3309 Tecnología de Los Alimentos
dc.titleAlimentación y salud. Una experiencia de aprendizaje e innovación para la comunidad universitaria UCM a través de la Agenda 2030es
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2641434a-412f-40df-8a13-23bd93f0d8e6
relation.isAuthorOfPublication23acf582-ec5a-4083-af66-29e753ee8d69
relation.isAuthorOfPublication074fc20d-1a48-4204-9de3-8a3101c2b4eb
relation.isAuthorOfPublication810fbfe2-1fd2-4571-ae33-e3fe9a484201
relation.isAuthorOfPublication788a473a-abe6-4cd1-b832-d59003638e1f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2641434a-412f-40df-8a13-23bd93f0d8e6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Innovación-.pdf
Size:
251.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format