Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Proyectar y difundir el patrimonio: modelos de acción

dc.contributor.authorMartínez De Aguirre Aldaz, Javier Miguel
dc.contributor.authorAzcárate Luxán, Matilde
dc.contributor.authorMartínez Taboada, María Pilar
dc.contributor.authorSenra Gabriel Y Galán, José Luis
dc.contributor.authorRuiz Souza, Juan Carlos
dc.contributor.authorUscatescu Barrón, Alexandra
dc.contributor.authorPoza Yagüe, Marta
dc.contributor.authorGonzález Hernando, Irene
dc.contributor.authorSilva Santacruz, Noelia
dc.contributor.authorGonzález Zymla, Herbert
dc.contributor.authorRomero Medina, Raúl
dc.date.accessioned2023-06-17T10:28:44Z
dc.date.available2023-06-17T10:28:44Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.description.abstractEl proyecto 119 ha tenido como objetivo concienciar al alumnado especialmente del Grado en Historia del Arte, pero también de otros grados de la UCM como Historia, Historia y Filología, y Turismo acerca de su responsabilidad y posibilidades de actuación con relación a la conservación y difusión del patrimonio cultural, mediante acciones desarrolladas de acuerdo con dos instituciones líderes en la materia, como son Hispania Nostra y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Las acciones se han ordenado en tres niveles de implicación creciente, integradas en las asignaturas de dichos Grados: A) Presentación de las instituciones: responsables de ambas instituciones expondrían los objetivos y una selección de actuaciones de las mismas ante los estudiantes, incidiendo en el papel que en este tipo de actuaciones pueden desarrollar tanto los estudiantes como los jóvenes profesionales (atendiendo especialmente a las posibilidades de profesionalización). B) Favorecimiento de la implicación de los estudiantes en acciones en favor del patrimonio, como puedan ser su participación en el blog de Hispania Nostra o sus propuestas con relación a la lista roja del patrimonio que dicha asociación publicita. La participación se evaluaría con criterios propios de la asignatura correspondiente en el apartado de participación. C) En la medida de los recursos obtenidos, se iban a programar visitas a obras incluidas en la lista roja, o bien susceptibles de ser incorporadas a ella, así como a otras que ya han pasado a la lista verde.es
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61280
dc.identifier.pimcd119
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9649
dc.language.isospa
dc.page.total5
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu7
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleProyectar y difundir el patrimonio: modelos de acciónes
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication57186a7d-6af1-4c61-887b-391ee74ca60b
relation.isAuthorOfPublication9110d757-8026-4d30-b0d1-99e02302ca6e
relation.isAuthorOfPublicationf2a8b8ee-e898-46ff-8274-328efe18df00
relation.isAuthorOfPublicationae170afe-14b3-44a6-86ee-d1585a2d2980
relation.isAuthorOfPublication41934c37-5b80-4b62-a929-d295507d46d1
relation.isAuthorOfPublication96bedc46-6b23-42b4-9845-2335fd9fdfba
relation.isAuthorOfPublication51dfbfef-aa9a-43a3-9434-364ec9595ab6
relation.isAuthorOfPublicationd20dbcb2-a04d-4610-9ffa-8a6040ec8ea8
relation.isAuthorOfPublicatione60d2ace-6f14-4e48-bacc-296f776f6fd8
relation.isAuthorOfPublicatione15edc64-369f-4f91-a77e-bb3d0e90d725
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9110d757-8026-4d30-b0d1-99e02302ca6e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Proyecto Innovación 119 2019-2020.pdf
Size:
405.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format