Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Comportamiento crítico de fluídos : propiedades estáticas y dinámicas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2004

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se ha estudiado el comportamiento crítico del sistema 3 - metilpiridina+ agua + NaBr a tres concentraciones distintas de NaBr. Este sistema presenta una curva de coexistencia con una temperatura consolutainferior y una temperatura consoluta superior, centrándose el estudioen la primera de ellas. Se ha medido la densidad; los ajustescorrespondientes proporcionan un valor para el exponiente crítico a de 0.11, muy cercano al valor teórico del modelo Ising 3D, no siendonecesario ningún término de corrección de escala. En relación a laintensidad de luz dispersada, se ha observado un aumento en laintensidad de luz con el aumento en la concentración de sal. La aplicación de la Teoría de Anisimov y Sengers a la susceptibilidad y a lalongitud de correlación ha conducido valores de los parámetros de lamisma muy parecidos a los de Jacob et al. Los resultados obtenidosconfirman el cruce no monótono Ising - Campo Medio, confirmadoasimismo con los exponentes críticos efectivos correspondientes a estas magnitudes. Los resultados experimentales de viscosidad han sidoanalizados mediante la Teoría de Acoplamiento de Modos, conresultado, para el exponente crítico cercano a las predicciones de la Teoría del Grupo de Renormalización. Respecto a la dispersión de luzdinámica, el comportamiento en todo el intervalo de temperaturasanalizado ha sido difusivo. Los coeficientes de difusión reducidos hansido analizados con la Teoría de Acoplamiento de Modos, obteniéndose un alto grado de acuerdo. La dispersión de Maxwell-Wagner obtenidacon medidas de conductividad no puede ser descrita con una ley deescala simple. La conductividad no parece verse afectada por efectos decruce. Se han obtenido funciones de RMN para los 1H de la 3- metilpiridina bimodales, correspondiendo el modo rápido a la difusiónde estas moléculas y el modo lento a los agregados de 3-metilpiridina.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Química Física I, leída el 25-06-2004

Unesco subjects

Keywords

Collections