Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Violencia ascendente: los hijos que agreden a sus padres

dc.book.titleManual del psicólogo de familia: un nuevo perfil profesional
dc.contributor.authorGesteira Santos, Clara
dc.contributor.authorGarcía Vera, María de La Paz
dc.contributor.authorFernández Arias, Ignacio Gabino
dc.contributor.authorGraña Gómez, José Luis
dc.date.accessioned2024-02-06T08:47:00Z
dc.date.available2024-02-06T08:47:00Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractCon unas características y peculiaridades que lo distinguen del resto de los medios en los que se desenvuelve el ser humano, la familia constituye un marco privilegiado para el desarrollo de las personas. Las relaciones que ocurren entre sus miembros, las funciones que cumple en la sociedad, su desarrollo evolutivo y los tipos de familia existentes con su problemática psicológica propia, hacen que el ámbito familiar sea muy específico y que exija una formación especializada del psicólogo que se ocupa de él. En este manual se desarrolla el perfil profesional del psicólogo de familia. El objetivo es contribuir a la formación tanto de los futuros profesionales como de los psicólogos que trabajan en este campo. Para alcanzar este objetivo, el manual cubre una amplia gama de temas. Analiza la situación de la familia actual, proporciona información para la adecuada formación de los padres y revisa los problemas que surgen con más frecuencia en la crianza y en la educación de los hijos. Aborda la adopción, el divorcio, la problemática de los ancianos en la familia, el maltrato, los problemas con las adicciones o el afrontamiento de la enfermedad crónica y de la muerte. También contempla condiciones familiares específicas, como es el caso de las familias reconstituidas o las familias de doble empleo. Asimismo, se señala el ámbito familiar como medio idóneo para detectar problemas de salud mental y para educar en la salud. La obra proporciona información relevante pero con un carácter aplicado, que se plasma tanto en pautas y procedimientos generales de actuación como en programas de intervención en cada uno de los temas que se abordan. También orienta sobre el modo más adecuado de hacer frente a las peculiaridades de las intervenciones psicológicas con padres.
dc.description.departmentDepto. de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGesteira Santos, C., González Álvarez, M., García-Vera, M. P., Fernández Arias, I., y Graña Gómez, J. L. (2012). Violencia ascendente: los hijos que agreden a sus padres. En L. M. Llavona y F. X. Méndez (Eds.), Manual del psicólogo de familia. Un nuevo perfil profesional (pp. 189-213). Madrid: Pirámide.
dc.identifier.isbn978-84-368-2715-6
dc.identifier.officialurlhttps://www.edicionespiramide.es/libro/psicologia/manual-del-psicologo-de-familia-luis-maria-llavona-uribelarrea-9788436827156/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99273
dc.language.isospa
dc.page.final213
dc.page.initial189
dc.page.total24
dc.publication.placeEspaña
dc.publisherPirámide
dc.relation.ispartofseriesPsicología
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleViolencia ascendente: los hijos que agreden a sus padres
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdb78a38d-678f-4ea2-bcfc-80069933e736
relation.isAuthorOfPublication3f99d22f-8d74-4bef-935e-5c9d70201f3b
relation.isAuthorOfPublication685183af-edba-4133-8417-061847a276d6
relation.isAuthorOfPublication74cc516f-664b-4ff0-9e44-194f0091da0a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydb78a38d-678f-4ea2-bcfc-80069933e736

Download

Collections