Desarrollo de una plataforma para el estudio anatómico de las bolsas guturales del caballo, como herramienta de autoaprendizaje y autoevaluación con metodologías activas centradas en el estudiante y formación continua en medicina veterinaria
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Este proyecto de innovación educativa ha tenido como objetivo principal el desarrollo de una plataforma integral para el aprendizaje autónomo y activo de la anatomía veterinaria, con especial énfasis en las bolsas guturales del caballo. Dirigido tanto a estudiantes del Grado en Veterinaria como a profesionales en formación continua, el proyecto ha combinado la elaboración de modelos anatómicos reales y digitales con la creación de recursos docentes interactivos y materiales de autoevaluación. A partir de cabezas equinas cedidas por el Hospital Clínico Veterinario de la UCM, se han desarrollado modelos anatómicos de alta calidad mediante técnicas tradicionales de disección, repleción vascular y preparación ósea, así como mediante tecnologías de digitalización, modelado 3D e impresión tridimensional.
El proyecto ha generado un modelo virtual interactivo en 3D, un modelo físico impreso en plástico, un banco de problemas anatómicos aplicados con vídeos explicativos, y un conjunto de vídeos educativos en formato flipped classroom. Todo este material ha sido diseñado para integrarse en entornos virtuales de aprendizaje, como la anatomoteca digital alojada en TEAMS®, y se complementa con un banco fotográfico anatómico que documenta cada fase del proceso y sirve como recurso docente adicional. A pesar de las limitaciones técnicas encontradas, como la imposibilidad de acceder a la sala de plastinación y la utilización del cocedero, se han producido más de diez modelos anatómicos que están pendientes de conservación definitiva.
La participación activa de estudiantes colaboradores ha sido clave tanto en la ejecución técnica como en el enriquecimiento formativo del proyecto, permitiéndoles adquirir competencias prácticas, metodológicas y profesionales. Asimismo, la implicación de la técnico del equipo ha sido esencial para garantizar la calidad, seguridad y continuidad del trabajo. Finalmente, se ha previsto una fase de evaluación del impacto educativo mediante encuestas y análisis comparativos, así como la difusión de los resultados en congresos, jornadas docentes y publicaciones científicas. En conjunto, este proyecto representa una apuesta sólida por la innovación pedagógica, la integración de tecnología en la enseñanza y la mejora continua de la formación en anatomía veterinaria.