Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El tema del viaje en la narrativa francesa contemporánea J.M.G. Le Clézio y Jean Echenoz

dc.contributor.advisorCarriedo López, María Lourdes
dc.contributor.authorAlonso Sutil, María Cruz
dc.date.accessioned2023-06-20T15:02:48Z
dc.date.available2023-06-20T15:02:48Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Francesa, leída el 23-11-2005
dc.description.abstractNuestro propósito en la presente Tesis Doctoral ha sido analizar e interpretar el viaje en las obras de Voyage à Rodrigues (1986), Onitsha (1991) y Étoile errante (1992) de J.M.G. Le Clézio (Niza, 1940); y Nous trois (1992), Un an (1997) y Je mén vais (1999) de Jean Echenoz (Orange, 1947). Se trata de dos autores de la narrativa francesa contemporánea, concretamente del último tercio del S. XX, cuyo marco histórico, envuelto en crisis económica, geopolítica, social, etc. ponen de manifiesto en sus obras. Frente a la postura comprometida de Le Clézio, con un metadiscurso ideológico de gran contenido crítico, enmarcado en la "nouvelle fable" está Echenoz, quien adopta un posicionamiento de aparente "no compromiso", en la línea de los Nouveaux Romanciers. Escritor post-moderno, considerado minimalista, representa la estética de la indecisión, sus novelas rezuman aspectos frívolos y cargados de ironía. La elección de los autores obedece, entre otras razones, a que tienen estilos completamente diferentes, tanto por su visión del mundo, como por su implicación con las acciones del relato y, más concretamente por la manera en que abordan el tema del viaje en sus obras.A través del estudio contrastivo de las mismas, indagamos en los aspectos genéticos, morfológicos y funcionales que determinan la estructura actancial y dinámica del relato en dichas obras. Para ello, partimos de un análisis narrativo, en el que se incluyen los personajes, las acciones, el espacio y el tiempo, y seguimos con un análisis semántico centrado en el narrador, para concluir analizando los tipos de intertextualidad que aparecen en los diferentes relatos.Este trabajo de investigación nos lleva a la conclusión de que ambos escritores reflejan en las obras de estudio viajes de ida y vuelta. Predominan los viajes de huida. Abordan el viaje desde puntos de vista muy diferentes. Le Clézio le concede importancia en sí mismo, de manera que se recrea en todo lo relacionado con el viaje: causas, itinerario, medios de transporte, simbiosis de los personajes con el medio, etc. Echenoz, por su parte, considera que el viaje está al servicio de los personajes, de manera que tiene importancia en cuanto que es necesario para el desarrollo de la acción. El entorno no suele afectar a los canales de percepción de sus personajes. En Le Clézio el espacio se convierte en morada. En Echenoz el espacio es tránsito. El personaje huye. Es arrojado al vacío.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7280
dc.identifier.doib2313138x
dc.identifier.isbn978-84-669-2860-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56078
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordProsa francesa
dc.subject.ucmFilología francesa
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl tema del viaje en la narrativa francesa contemporánea J.M.G. Le Clézio y Jean Echenoz
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationb3c7a007-b48b-46f1-a5f1-a46644086c68
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryb3c7a007-b48b-46f1-a5f1-a46644086c68

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28741.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections