Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Campus Virtual en el primer curso de los grados de Humanidades del E.E.E.S.: categorización, valoración y evaluación de las actividades profesor/alumno

dc.book.titleVII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual
dc.contributor.authorRecio Morales, Óscar
dc.date.accessioned2023-06-20T05:44:55Z
dc.date.available2023-06-20T05:44:55Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractUna correcta presentación y utilización de Campus Virtual (CV) en el primer curso de los Grados de Humanidades del Espacio Europeo de Educación Superior (E.E.E.S) puede resultar esencial con un triple objetivo: primero, para iniciar al estudiante en un instrumento de eficacia ya contrastada en el proceso aprendizaje-enseñanza que le seguirá en cursos posteriores; segundo, el CV ofrece la posibilidad al profesor de introducir al nuevo alumno en algunas habilidades fundamentales del entorno académico-científico; y tercero, el CV permite a los estudiantes seguir sus propios progresos en la asignatura y al profesor una mejor evaluación de las competencias requeridas. En esta contribución se presentan los resultados de esta experiencia en una asignatura de Primero de Grado de Estudios Ingleses, Historia Cultural Anglo-Norteamericana, impartida en dos años académicos sucesivos (2010-11 y 2011-12). Esta categorización, valoración y evaluación por competencias de las actividades realizadas en CV por el profesor y por los alumnos hacen que, teniendo en cuenta las características específicas de cada asignatura, pueda ser una propuesta válida para otras asignaturas de primer curso del área de Humanidades.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20468
dc.identifier.isbn978-84-695-7120-0
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/20241
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45407
dc.language.isospa
dc.page.final115
dc.page.initial105
dc.page.total274
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004:37
dc.subject.keywordCampus Virtual
dc.subject.keywordHumanidades
dc.subject.keywordE.E.E.S.
dc.subject.keyword1º curso
dc.subject.keywordCategorización
dc.subject.keywordValoración
dc.subject.keywordEvaluación
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleEl Campus Virtual en el primer curso de los grados de Humanidades del E.E.E.S.: categorización, valoración y evaluación de las actividades profesor/alumno
dc.typebook part
dcterms.references[1] J.M. Aguirre Romero, “Internacionalización del Campus Virtual: visiones de futuro”, en A. Sanz Cabrerizo, A. López Orozco y L.P. Núñez (eds.), VI Jornada Campus Virtual UCM, Campus Virtual Crece: Retos del EEES y oportunidades para la UCM, Madrid, Universidad Complutense, 2011, pp. 17-23. [2] A. Calderón Rehecho, “La Biblioteca de la Universidad Complutense y el Campus Virtual: una relación necesaria”, en A. Fernández-Valmayor Crespo, A. Sanz Cabrerizo y J. Merino Granizo (eds.), V Jornada Campus Virtual UCM: buenas prácticas e indicios de calidad, Madrid, Universidad Complutense, 2009, pp. 236-244. [3] V. Cerverón, “¿Examen? No, gracias”, Jornadas de intercambio de experiencias de innovación en la ETSE (Universitat de València), 15 de julio de 2009. http://www.uv.es/eees/e4tse.html [consulta: 5 de junio de 2012]. [4] C. García e I. Olivié, “Traslación de la metodología del Espacio de Educación Superior al Campus Virtual: experiencias en asignaturas de Economía Internacional y Desarrollo”, en A. Sanz Cabrerizo, A. López Orozco y L.P. Núñez (eds.), VI Jornada Campus Virtual UCM, Campus Virtual Crece: Retos del EEES y oportunidades para la UCM, Madrid, Universidad Complutense, 2011, pp. 78-84. [5] J.A. López Orozco, “Método para corrección de trabajos de clase”, en A. Fernández-Valmayor Crespo, A. Sanz Cabrerizo y J. Merino Granizo (eds.), V Jornada Campus Virtual UCM: buenas prácticas e indicios de calidad, Madrid, Universidad Complutense, 2009, pp. 141-145. [6] M.C. Luengo y otros, “Usando entornos virtuales para tutorización y acogida de alumnos en la universidad”, en A. Fernández-Valmayor Crespo, A. Sanz Cabrerizo y J. Merino Granizo (eds.), V Jornada Campus Virtual UCM: buenas prácticas e indicios de calidad, Madrid, Universidad Complutense, 2009, pp. 177-183. [7] Mª Ángeles Medina Sánchez y Mª J. Narros González, “Mejoras introducidas en la enseñanza de la estadística utilizando las herramientas del Campus Virtual”, en A. Fernández-Valmayor Crespo, A. Sanz Cabrerizo y J. Merino Granizo (eds.), V Jornada Campus Virtual UCM: buenas prácticas e indicios de calidad, Madrid, Universidad Complutense, 2009, pp. 107-113. [8] M.a P. Munuera Gómez y otros, “Evaluación de competencias relacionadas con el uso de Campus Virtual en el Grado de Trabajo Social”, en A. Sanz Cabrerizo, A. López Orozco y L.P. Núñez (eds.), VI Jornada Campus Virtual UCM, Campus Virtual Crece: Retos del EEES y oportunidades para la UCM, Madrid, Universidad Complutense, 2011, pp. 122-127. [9] http://www.open.ac.uk/ [consulta: 9 de julio de 2012] [10] A. Sanz y A. Fernández-Pampillón, “Un plan estratégico para la calidad en la Facultad de Filología”, en A. Fernández-Valmayor Crespo, A. Sanz Cabrerizo y J. Merino Granizo (eds.), V Jornada Campus Virtual UCM: buenas prácticas e indicios de calidad, Madrid, Universidad Complutense, 2009, pp. 217-225. [11] UNED: Vicerrectorado de Planificación y Asuntos Económicos. La matrícula en enseñanza reglada ha pasado de 135.072 alumnos en 2001 a 167.766 en 2009: Perfil General de la UNED (marzo de 2009). http://www.portaluned.es, p. 24 [consulta: 10 de julio de 2012]. [12] UOC: http://www.uoc.edu/ [consulta: 10 de julio de 2012].
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa7f4b28c-76df-4016-a986-cf672e4b6fad
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya7f4b28c-76df-4016-a986-cf672e4b6fad

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
105-115_Recio_Morales.pdf
Size:
67.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format