Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diarrea infantil producida por rotavirus: el papel potencial de las plantas medicinales

dc.contributor.advisorBermejo Benito, Paulina
dc.contributor.authorFuentes Verdugo, Miriam
dc.date.accessioned2023-06-21T06:21:17Z
dc.date.available2023-06-21T06:21:17Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstractLa infección por rotavirus es la causa más frecuente de diarrea en niños menores de dos años. Los rotavirus del serotipo A son los responsables de la mayor parte de las infecciones intestinales a nivel mundial. Se estima que en los países en vía de desarrollo se infectan cada año 100 millones de niños por rotavirus y de 600.000 a 1 millón fallecen por deshidratación. En los países desarrollados las muertes por rotavirus se producen de forma muy esporádica, ya que cuentan con muchas más opcionales terapéuticas. Por lo que en países subdesarrollados siguen accediendo a la terapia con plantas medicinales para tratar los síntomas de esta patología. Existen extractos de plantas muy útiles para cortar la diarrea, que deben su acción a un tipo de principio activo, concretamente a los taninos, por su acción astringente ya que producen la contracción de los tejidos y la sequedad de las mucosas, contribuyendo a que el organismo pueda realizar deposiciones más secas. Como es el caso de la Tormentilla, Gayuba, Algarrobo, Diente de león, Acai… También existe ciertas drogas medicinales como Nelumbo nucifera Aspalathus linearis, Glycyrrhiza glabra, Olea europaea, Artocarpus integrifolia, Tylosema esculentum (Marama), Spongia lutea…que se ha comprobado que inhiben la acción del virus sobre las células, interfiriendo directamente sobre la replicación del virus con una tasa de inhibición entre 80-97%. Se ha observado que en ocasiones la inhibición es mayor cuando se asocian varios extractos como es el caso de Glycyrrhiza glabra o Nelumbo nucifera… por lo que las plantas continúan siendo la oportunidad para encontrar solución a los problemas de salud pública en los países más desfavorecidos.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/48632
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66250
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.322
dc.subject.cdu616.34-008.314.4-053.2
dc.subject.ucmGastroenterología y hepatología
dc.subject.ucmBotánica (Farmacia)
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3205.03 Gastroenterología
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleDiarrea infantil producida por rotavirus: el papel potencial de las plantas medicinales
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2ba0b488-2d23-484c-9bfd-ff532b4d5751
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2ba0b488-2d23-484c-9bfd-ff532b4d5751

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MIRIAM FUENTES VERDUGO (1).pdf
Size:
953.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MIRIAM FUENTES VERDUGO.pdf
Size:
922.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format