Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

La alternancia lingüística en la literatura chicana : una interpretación desde su contexto sociohistórico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El enfoque de esta tesis se encuentra en la alternancia lingüística que se produce en la literatura chicana. El fenómeno bilingüe ingles -español se examina desde el doble parámetro de la sociolinguistica y de las normas que regulan su comportamiento lingüístico- gramatical. Buscando las similitudes y diferencias entre la alternancia lingüística en la lengua escrita y la literatura y debido a la casi total inexistencia de estudios sobre la lengua escrita. Se ha abordado este desde su practica en la comunidad de habla lo cual ha supuesto a su vez una investigación de aquellos factores que confieren significación al cambio de lengua como son su historia y sus lenguas. Así en el análisis específicamente cuantitativo se adoptan parámetros de la alternancia lingüística del habla para analizar los de la literatura, reflejándose en cualquier caso el hecho de que las posibilidades lingüísticas de los chicanos incluyen el ingles, el español y una mezcla de ambos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections