Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La experiencia subjetiva del trabajo en una sociedad en transformación

dc.book.titleTrabajo, individuo y sociedad: perspectivas psicosociológicas sobre el futuro del trabajo
dc.contributor.authorSerrano Pascual, María Amparo
dc.contributor.authorMoreno Martín, Florentino
dc.contributor.authorCrespo Suárez, Eduardo
dc.contributor.editorAgulló Tomás, Esteban
dc.contributor.editorOvejero Bernal, Anastasio
dc.date.accessioned2025-04-08T11:44:35Z
dc.date.available2025-04-08T11:44:35Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractEn el texto se entiende la crisis como una ruptura de las evidencias, como un choque en el sistema habitual y cotidiano de concebir la realidad, que como tal es productor de conocimiento. Desde la perspectiva de la relación del sujeto con el mundo del trabajo se entiende que el momento actual es caracterizable, como una situación de crisis de la sociedad del trabajo, así como del llamado Estado del bienestar. Esta crisis nos pone de manifiesto algunos de los supuestos sobre los que se ha fundamentado el trabajo en la sociedad moderna. Este texto se centra en estos supuestos sobre el trabajo, que podríamos caracterizar como ideologías o éticas cotidianas. Nos interesa especialmente ver cómo están viviendo esta situación los jóvenes, dado que, por su propia posición como incipientes sujetos laborales, constituyen un grupo muy interesante para analizar la posible evolución futura del sentido del trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación y Cultura (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSerrano, A., Moreno Martín, F. y Crespo, E. (2001). La experiencia subjetiva del trabajo en una sociedad en transformación. En E. Agulló y A. Ovejero (Eds.), Trabajo, individuo y sociedad: perspectivas psicosociológicas sobre el futuro del trabajo (pp. 49-63). Madrid: Pirámide.
dc.identifier.isbn84-368-1360-X
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1842
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/119368
dc.language.isospa
dc.page.final63
dc.page.initial49
dc.page.total15
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherPirámide
dc.relation.ispartofseriesPsicología
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu316.6.
dc.subject.keywordTrabajo
dc.subject.keywordCiudadanía
dc.subject.keywordJóvenes
dc.subject.ucmPsicología industrial y del trabajo
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleLa experiencia subjetiva del trabajo en una sociedad en transformación
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication27b8e3e7-4f02-4538-8b09-1ac3e7fa4b9b
relation.isAuthorOfPublicatione43502c6-454f-4a61-96af-4b0534122ee0
relation.isAuthorOfPublication4ea1dc51-9b90-40ec-b33a-c399dad45099
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery27b8e3e7-4f02-4538-8b09-1ac3e7fa4b9b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La experiencia subjetiva del trabajo_2001.pdf
Size:
6.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format