Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Evaluación de la transferencia suelo-planta de elementos potencialmente tóxicos en el distrito minero de plata de Hiendelaencina

dc.contributor.advisorEsbrí Víctor, José María
dc.contributor.advisorGarcía Lorenzo, María de la Luz
dc.contributor.authorCanales Cárcamo, Cindy Mizuki
dc.date.accessioned2024-10-23T08:29:57Z
dc.date.available2024-10-23T08:29:57Z
dc.date.defense2024-09-16
dc.date.issued2024-07-30
dc.description.abstractEl distrito minero de plata de Hiendelaencina está ubicado al noroeste de la provincia de Guadalajara, siendo la geología que lo conforma materiales desde el Precámbrico hasta el Cuaternario. La minería estuvo presente en Hiendelaencina en el periodo de 1844-1985, siendo la mina de San Carlos una de las principales empresas. Como consecuencia de la actividad minera, se generaron residuos mineros producto del procesamiento por flotación, generando lodos, escombreras y calcinados; residuos que hasta el día de hoy se encuentran presentes en la zona. Estos residuos contienen elementos potencialmente tóxicos (EPTs) que podrían acumularse en las plantas que crecen en la zona y entrar a la cadena trófica hasta llegar al ser humano. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue evaluar la contaminación presente en los residuos mineros, suelos y aguas que se encuentran en la zona de la mina de San Carlos; así como, evaluar la transferencia suelo-planta en el área de estudio utilizando especies que crecen de manera natural en el área. La caracterización geoquímica mostró alto contenido de EPTs en los residuos mineros y suelos para los elementos Pb, Cu, Ba, Zn, Sb, Ag y As, siendo las concentraciones más elevadas de Pb, Cu, Ba y Zn (57.551, 57.056, 19.824 y 13.319 mg kg-1). El contenido de EPTs en aguas de Pb (83-393 μg L-1) y As (11,82 y 21,22 μg L-1) excedieron los valores paramétricos de calidad de agua para consumo. Mientras que, el contenido de EPTs en las partes aéreas de 4 especies seleccionadas para este estudio (Lavandula stoechas, Cistus ladanifer, Tymus mastichina y Populus alba) resultó elevado para el Zn, Cu, As y Pb (189, 11, 27 y 27 mg kg-1, respectivamente). Se ha calculado el índice de geoacumulación (Igeo) y los resultados revelaron que la mina de San Carlos se encuentra categorizada como extremadamente contaminada en los suelos calcinados para los elementos Cu (12,2), Pb (8,9), Sb (8,5), Zn (6,7) y Ag (6,3) y muy a extremadamente contaminados los calcinados para el As (4,6). De los resultados, se observó baja biodisponibilidad del As en los residuos mineros y suelos, pero alto contenido en aguas, permitiendo la bioacumulación hasta exceder el nivel de toxicidad de la planta. Finalmente, al ser la muestra de calcinados la que presentó mayor contenido de EPTs totales y su menor volumen, se recomienda retirar estos residuos mineros para su disposición en vertederos autorizados. A su vez, para inmovilizar el As en las aguas se sugiere cambiar las condiciones fisicoquímicas del agua superficial con algún método de aireación artificial o de control de la vegetación de ribera.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109286
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Geología Ambiental. Curso 2023-2024
dc.page.total45
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.subject.cdu55:504.5(460.281)
dc.subject.keywordEPT
dc.subject.keywordHiendelaencina
dc.subject.keywordResiduos mineros
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeoquímica
dc.subject.unesco2506.04 Geología Ambiental
dc.titleEvaluación de la transferencia suelo-planta de elementos potencialmente tóxicos en el distrito minero de plata de Hiendelaencina
dc.title.alternativeEvaluation of the soil-plants transfer of potentially toxic elements in the silver mining district of Hiendelaencina
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationee8242f5-b953-4953-98a5-f802cbcac593
relation.isAdvisorOfPublicationeaa7540f-1da5-415c-a340-11293d2fccbe
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryee8242f5-b953-4953-98a5-f802cbcac593

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Cindy Canales.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format