Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de las características clínicas, microbiológicas e histológicas en pacientes con úlcera de pie diabético complicado con osteomielitis

dc.contributor.advisorMartínez Hernández, David
dc.contributor.advisorBeneit Montesinos, Juan Vicente
dc.contributor.advisorCalvo Manuel, Elpidio
dc.contributor.authorGarcía Klepzig, José Luis
dc.date.accessioned2023-06-18T08:07:28Z
dc.date.available2023-06-18T08:07:28Z
dc.date.defense2015-06-10
dc.date.issued2015-10-08
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 10-06-2015
dc.description.abstractINTRODUCCION. Existen numerosos trabajos sobre la patogenia, diagnóstico y tratamiento de la osteomielitis como complicación del pie diabético. Con respecto a la etiología de la misma es bien conocido que las bacterias más frecuentemente implicada son las mismas que afectan a la infección de los tejidos blandos cuando una úlcera neuropática o neuroisquémica se complica con una infección de los mismos. No obstante, tanto en la infección de tejidos blandos, como en la osteomielitis todavía hay bacterias que tienen un papel controvertido como verdaderas responsables de la infección. Otras, como el Staphylococcus aureus meticilín resistente, clásicamente considerado un microorganismo nosocomial, tienen una importancia creciente en pacientes de la comunidad. Este estudio pretende, mediante el análisis de las características clínicas, microbiológicas e histopatológicas de los pacientes con pie diabético complicado con osteomielitis, identificar qué factores pueden contribuir a que determinadas bacterias de especial relevancia y dudosa patogenia sean las responsables del cuadro. El conocimiento de estos factores es de especial importancia, ya que si son tenidos en cuenta, mejorarán enormemente el rendimiento del tratamiento antibiótico empírico y, por tanto, el pronóstico de estos pacientes. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realiza un estudio observacional descriptivo retrospectivo incluyendo 287 pacientes diabéticos con úlceras en el pie y sospecha clínica de osteomielitis. Todos los pacientes cumplían los criterios de inclusión y no presentaban criterios de exclusión. Asimismo, todos ellos firmaron la hoja de consentimiento informado. RESULTADOS. Las bacterias más frecuentemente implicadas, tanto en la infección de tejidos blandos, como en la osteomielitis fueron las pertenecientes al grupo de los gram-positivos (81.98%). Dentro de estos microorganismos, el agente más aislado fue Staphylococcus aureus meticilín sensible (41%). No obstante, el porcentaje de Staphyloccoccus aureus meticilín resistente es considerable (5%), asociándose su participación a la úlcera localizada en el Hallux, a los antecedentes cardiovasculares previos y al sedentarismo.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33499
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26423
dc.language.isospa
dc.page.total227
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.71-002.1(043.2)
dc.subject.keywordOsteomielitis
dc.subject.keywordOsteomyelitis
dc.subject.ucmHistología
dc.subject.unesco2410.08 Histología Humana
dc.titleEstudio de las características clínicas, microbiológicas e histológicas en pacientes con úlcera de pie diabético complicado con osteomielitis
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationa32cb793-62d2-4b43-8579-8c48c2474e9d
relation.isAdvisorOfPublication00d7da46-8fbc-4c7a-96a7-3bc5f795d7e5
relation.isAdvisorOfPublication82609182-d105-446f-b580-243bb0b8f40b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverya32cb793-62d2-4b43-8579-8c48c2474e9d
relation.isAuthorOfPublicationf9a6044b-b571-4779-8754-bfc295f5709c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf9a6044b-b571-4779-8754-bfc295f5709c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36502.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections