Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sentencia (DCH)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Max Planck Institute
Citations
Google Scholar

Citation

Martinez, Faustino, Sentencia (DCH) (Judgment (DCH)) (March 31, 2021). Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory Research Paper Series No. 2021-14, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=3974462 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3974462

Abstract

Exposición del sentido, alcance y desarrollo jurídicos de la sentencia, como parte final del proceso, en el contexto del Derecho canónico americano y filipino, conforme a lo propuesto por el Diccionario donde se inserta la voz. El esquema explicativo aborda la definición de la sentencia, sus tipos y modalidades, los requisitos que le dan forma y contenido, siguiendo luego con su redacción y ejecución, provocando el efecto de cosa juzgada, a lo que se suma después el tratamiento de los litigantes temerarios y la cuestión central de la nulidad, que es tanto como decir, de la existencia misma de la sentencia, del proceso, de la justicia y de la verdad. Se culmina con unas consideraciones sobre las especialidades americanas (personales, geográficas e institucionales), para terminar con una reflexión bibliográfica, donde se se indica lo que se ha hecho y lo que se debe hacer en el futuro cuando se aborde el estudio de este tópico tan singular como importante a la hora de construir el proceso correcto, justo, y, con él, la justicia misma.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections