Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Determinación de períodos de rotación en estrellas enanas de tipo espectral M y búsqueda y caracterización de sistemas planetarios con técnicas fotométricas

dc.contributor.advisorCos Juez, Francisco Javier de
dc.contributor.advisorMontes Gutiérrez, David
dc.contributor.authorDíez Alonso, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-17T11:06:14Z
dc.date.available2023-06-17T11:06:14Z
dc.date.defense2019-07-17
dc.date.issued2019-11-19
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica, leída el 17-07-2019
dc.description.abstractEn la búsqueda y estudio de planetas tipo Tierra, las estrellas enanas M son objetivos primarios. Esto es así ya que suman el 70% de las estrellas de la Galaxia, y los planetas tipo Tierra tienden a ser más abundantes según la masa de las estrellas decrece. Además, la detección de planetas en estas estrellas presenta ventajas; las señales en velocidad radial inducidas son más fuertes, y en el caso de que los planetas transiten, las disminuciones de brillo son también más profundas. Al ser estas estrellas menos luminosas, sus zonas de habitabilidad se encuentran próximas, de manera que los planetas que las orbiten en zona de habitabilidad (susceptibles de mantener agua líquida, condición necesaria para la aparición de la vida tal y como la entendemos en la Tierra), tendrán períodos orbitales cortos, lo que favorece su detección. Estos planetas son además objetivos ideales para la caracterización de atmósferas potencialmente habitables mediante espectroscopía de transmisión...
dc.description.abstractIn the search and study of Earth-like planets, M dwarfs are primary targets. These stars account for the 70% of the population in the Galaxy, and the frequency of terrestrial planets increase as the mass of the stars decreases. In addition, the detection of planets in these low mass stars presents advantages; the induced radial velocity signals are stronger, and in the case of transits, the dimmings are deeper. Due to the low luminosities, their habitability zones are closer, so planets orbiting within the habitable zone (and susceptible to support liquid water, a necessary condition for the appearance of Earth-like life) will have short orbital periods, favoring their detection. These planets are also suitable targets for the characterization of potentially habitable atmospheres by transmission spectroscopy...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57816
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10669
dc.language.isospa
dc.page.total268
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu524.3(043.2)
dc.subject.keywordEstrellas
dc.subject.keywordStars
dc.subject.ucmAstrofísica
dc.titleDeterminación de períodos de rotación en estrellas enanas de tipo espectral M y búsqueda y caracterización de sistemas planetarios con técnicas fotométricas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2dfe4286-12c7-4d3a-bfda-d298a90cc8fe
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2dfe4286-12c7-4d3a-bfda-d298a90cc8fe

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T41453.pdf
Size:
17.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections