Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Atuendo, aderezo, pócimas y ungüentos femeninos en la Corona de Castilla, (siglos XIII y XIV)

dc.contributor.advisorChico Picaza, María Victoria
dc.contributor.authorFresneda González, María de las Nieves
dc.date.accessioned2023-06-19T16:24:34Z
dc.date.available2023-06-19T16:24:34Z
dc.date.defense2012-12-18
dc.date.issued2013-02-21
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte I, leída el 18/12/2012
dc.description.abstractEsta tesis ha tenido como objeto en primer lugar el estudio de todos aquellos elementos que la mujer castellana utilizaba para su embellecimiento, y, en segundo lugar el destacar la trascendencia de toda la compleja información que puede detraerse de su estudio. El tema que nos ocupa se centra, desde un punto de vista geográfico y temporal, en la Corona de Castilla y en los siglos XIII y XIV. En cuanto a la limitación cronológica, quiero destacar que, como han señalado prestigiosos especialistas, en lo que se refiere a la historia de la indumentaria, el siglo XIII supuso el comienzo de una nueva era en Europa debido a la nueva situación social, originada por el desarrollo de las comunicaciones internacionales, la potenciación de los intercambios económicos y la presencia de mercaderes y artesanos en el marco urbano. A raíz de todo ello, una vez iniciado el siglo XIV el lujo en la vestimenta, limitado hasta entonces a la aristocracia, se extiende a la incipiente clase burguesa, que tratará de imitarla para legitimar de este modo su pujante estatus social.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20066
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37317
dc.language.isospa
dc.page.total1171
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu391(460)"12/13"(043.2)
dc.subject.keywordAtuendos
dc.subject.keywordAderezos
dc.subject.keywordPócimas
dc.subject.keywordUngüentos
dc.subject.keywordCorona de Castilla
dc.subject.keywordSiglo XIII
dc.subject.keywordSiglo XIV
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.titleAtuendo, aderezo, pócimas y ungüentos femeninos en la Corona de Castilla, (siglos XIII y XIV)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication41ef40bd-2b33-481e-816c-a3543caa8a0d
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery41ef40bd-2b33-481e-816c-a3543caa8a0d

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34332.pdf
Size:
47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections