Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Grafeno: síntesis, propiedades y aplicaciones biomédicas

dc.contributor.advisorIzquierdo Barba, Isabel
dc.contributor.authorRodríguez Villalón, Alba
dc.date.accessioned2023-06-21T06:28:07Z
dc.date.available2023-06-21T06:28:07Z
dc.date.issued2016-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractIntroducción: El grafeno es un material excepcional en cuanto a estar formado por una única lámina de átomos de carbono con unas propiedades únicas que ha generado un fuerte interés en el campo biomédico desde que sus descubridores ganaron el Premio Nobel en el año 2010. Objetivos: Se ha realizado una revisión completa de los métodos de síntesis del grafeno, análisis de sus propiedades y sus aplicaciones biomédicas más importantes hoy en día. Material y métodos: Revisión, documentación e investigación bibliográfica de varios artículos científicos de gran relevancia con un posterior análisis de los resultados. Resultados: El método de síntesis que permite la fabricación a gran escala y controlar mejor el crecimiento del grafeno es la deposición por química del vapor (CVD) utilizando cobre como catalizador. Sin embargo, para la síntesis del óxido del grafeno es preferible utilizar el método basado en la solución de exfoliación. El grafeno se caracteriza por sus propiedades eléctricas y mecánicas, lo que le confiere una elevada conductividad eléctrica y una resistencia a la rotura superior a otros materiales. Sin embargo, uno de sus inconvenientes es la elevada citotoxicidad, aunque esta disminuye notablemente al funcionalizar las láminas de grafeno o óxido de grafeno (GO). Así podemos utilizar el grafeno funcionalizado en la fabricación de biosensores para la detección de biomoléculas, en la espectrocopía de masas, en el crecimiento de células madre y un importante avance en el tratamiento del cáncer. Conclusión: El grafeno y sus derivados son materiales prometedores para aplicaciones biomédicas ya que al funcionalizarse puede dirigirse a las células donde debe ejercer su acción, además de eliminarse de manera rápida en el organismo. Por lo tanto, no resulta increíble que este material tan novedoso esté en apogeo.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50453
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66564
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.835.3
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleGrafeno: síntesis, propiedades y aplicaciones biomédicas
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationee9272a2-db11-4efb-97f8-7ce1a18ad55e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryee9272a2-db11-4efb-97f8-7ce1a18ad55e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALBA RODRIGUEZ VILLALON.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ALBA RODRIGUEZ VILLALON (1).pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format