Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

DivulBCMEAA: La divulgación científica en la asignatura Bases Celulares y Moleculares de Enfermedades Autoinmunes y Alergias.

dc.contributor.advisorLamana Domínguez, Amalia
dc.contributor.authorLamana Domínguez, Amalia
dc.contributor.authorJuarranz Moratilla, Yasmina
dc.contributor.authorCarrión Caballo, Mar
dc.contributor.authorMartínez Mora, María Del Carmen
dc.contributor.authorGutiérrez Cañas, Irene
dc.contributor.authorPastor Vargas, Carlos
dc.contributor.authorCastro Vázquez, David
dc.contributor.authorArribas Castaño, Paula
dc.contributor.authorCabrera Martín, Alicia
dc.contributor.authorGarcía López, Iván
dc.coverage.spatialeast=NaN; north=NaN
dc.date.accessioned2025-07-28T06:03:49Z
dc.date.available2025-07-28T06:03:49Z
dc.date.issued2025-07-23
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa desarrollado en la asignatura optativa “Bases Celulares y Moleculares de Enfermedades Autoinmunes y Alergias” del Máster en Biología Sanitaria de la UCM tuvo como objetivo optimizar el aprendizaje, motivar al estudiantado y fomentar su participación activa a través de un enfoque renovado de los seminarios. Mediante el uso de redes sociales y recursos multimedia, se promovió la colaboración entre los estudiantes, quienes, en grupos y guiados por tutores, buscaron noticias relacionadas con las enfermedades tratadas, analizaron su veracidad y elaboraron contenidos divulgativos, incluyendo vídeos sobre enfermedades raras. Esta metodología no solo fortaleció la comprensión teórica de los contenidos, sino que también conectó los conocimientos académicos con la realidad de los pacientes, resaltando la importancia de una comunicación científica rigurosa y socialmente responsable. La fase final del proyecto incluyó una sesión de evaluación y reflexión en la que los estudiantes presentaron sus vídeos y compartieron experiencias, destacando los desafíos y aprendizajes obtenidos al comunicar ciencia de forma clara y atractiva. Se debatió sobre el papel de las redes sociales en la educación en salud y la lucha contra la desinformación. La encuesta anónima de satisfacción mostró una valoración muy positiva por parte del alumnado, especialmente en aspectos como la motivación y el aprendizaje significativo, aunque también se sugirió ajustar la carga de trabajo. Dado el éxito del proyecto, se plantea su continuidad en próximos cursos, con mejoras enfocadas en medir el impacto de los contenidos en redes y reforzar su conexión con iniciativas de divulgación científica de la UCM.
dc.description.departmentDepto. de Biología Celular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd282
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122763
dc.language.isospa
dc.page.total12
dc.publication.placeMadrid, España
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2024
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAutoinmunidad, Alergias, Divulgación, Participación activa, Motivación
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleDivulBCMEAA: La divulgación científica en la asignatura Bases Celulares y Moleculares de Enfermedades Autoinmunes y Alergias.
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2d0aaaa2-b7d1-4fdf-8567-0789d3489cb0
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2d0aaaa2-b7d1-4fdf-8567-0789d3489cb0
relation.isAuthorOfPublication2d0aaaa2-b7d1-4fdf-8567-0789d3489cb0
relation.isAuthorOfPublication7e782adf-103d-4963-b9cf-ee711e7cb9db
relation.isAuthorOfPublicationc66edfc9-37b2-4489-a1a9-bbe731d48097
relation.isAuthorOfPublication791c0fc5-4531-4619-af25-5b3bc3a1b7db
relation.isAuthorOfPublication20129605-5bb5-41f6-8dd8-32c0678ecb2f
relation.isAuthorOfPublication25af78c7-0077-4891-a14e-bcd8e51fe408
relation.isAuthorOfPublication66fba727-1d2d-4585-8153-67a343be63e4
relation.isAuthorOfPublicationc0d6ae96-b497-4dd0-89bf-eb906cad9e94
relation.isAuthorOfPublication939dbbc4-72cb-48c6-a739-9dcd97914b9d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7e782adf-103d-4963-b9cf-ee711e7cb9db

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria PID Num._282.pdf
Size:
332.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format