Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Imaginación y percepción sensible en el drama romántico español

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A lo largo de esta investigación se demuestra que las concepciones imaginarias de los dramas románticos españoles mas logrados se reflejan en todos los componentes teatrales, no solo en los textos, de modo que cada uno de los códigos del espectáculo apunta por si mismo hacia el mismo mensaje dramático y el análisis de todos ellos demuestra el cumplimiento del principio de convergencia significativa. Los lenguajes no verbales ascienden de categoría al funcionar no ya solamente como complementos, auxiliadores o adornos de la puesta en escena, sino con estatuto propio y muchas veces de importancia equivalente a la verbal. Pero el efecto y el sentido que adquiere cada elemento depende de la globalidad, de la conjunción de todos los componentes y de las relaciones de cada uno con los otros, de modo que en estos dramas se demuestra el funcionamiento de los principios de la gestalt

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española I (Lengua Española y Teoría Literaria), leída el 10-10-1996

Unesco subjects

Keywords

Collections