Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Poder político y conflictos sociales en la España de la Primera República : la dictadura del General Serrano

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se investiga en esta tesis la conflictividad política y social de 1874. Se estudia el golpe de Pavía. Se realiza una síntesis de la actividad legisladora de las Cortes Constituyentes en el verano de 1873, como contraste a la labor normativa de los distintos gobiernos que en 1874 preside Serrano. Se analizan las diversas manifestaciones de conflictividad social, en gran parte provocadas por la permanencia de la guerra carlista. Además, se investiga la represión de los federales y de los internacionalistas. Se rescata en detalle el devenir de los ministerios, en los que sobresale la dirección de Sagasta. Echegaray y Camacho, como ministros de Hacienda, son objeto de investigación, así como el resto de líderes que intentan organizar una república conservadora. Se estudia el papel crucial del ejército, asi como la respuesta social a esta situación excepcional. También se hace una aproximación al proceso ascendente de la conspiración alfonsina, que finalmente consiguió romper el sistema republicano liberal y democrático. Se utilizan fuentes archivísticas, hemerográficas y testimonios coetáneos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 23-10-1997

Keywords

Collections