Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La caída soviética: el Estado soviético y las consecuencias en la transformación estatal tras su desaparición

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo analiza las profundas transformaciones del Estado moderno a partir de la caída de la Unión Soviética en 1991, destacando cómo la desaparición del modelo socialista soviético permitió la expansión sin restricciones del neoliberalismo. A través de un enfoque teórico sustentado en autores como Mann, Tilly y Foucault, se examina la estructura del Estado soviético —particularmente en su etapa postestalinista— y las tensiones internas entre la burocracia y el poder central. Se abordan aspectos clave como el papel del capital y la coerción, la función ideológica del Estado, su modelo de bienestar y el proceso de globalización neoliberal posterior. El trabajo concluye que el colapso soviético no sólo implicó una reconfiguración geopolítica, sino también un cambio radical en la legitimidad, el rol y la estructura del Estado a nivel global, favoreciendo la mercantilización de las relaciones sociales, la atomización social y el debilitamiento del poder estatal frente a actores económicos transnacionales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords