Detección de leche de vaca en mezclas lácteas y quesos madurados de oveja y cabra, utilizando anticuerpos monoclonales, policlonales y técnicas inmunoenzimáticas (ELISA)
dc.contributor.advisor | Martín Santos, María Rosario | |
dc.contributor.advisor | Sanz Pérez, Bernabé | |
dc.contributor.advisor | García Lacarra, Teresa | |
dc.contributor.author | Anguita Alegret, Gonzálo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:49:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:49:33Z | |
dc.date.defense | 1996-12-19 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 19-12-1996 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto de investigación ha consistido en la obtención de anticuerpos monoclonales específicos frente a las caseinas de la leche de vaca y su utilización posterior en el desarrollo de tecnicas inmunoenzimaticas (elisa) para la detección y cuantificación de la leche de vaca en mezclas lácteas y quesos. El primer objetivo consistió en separar las caseinas totales de la leche de vaca utilizando tecnicas de fplc. Las caseinas se separaron en 4 fracciones: ganma, kapa, beta y alfa-s-caseinas. Mediante tecnicas electroforeticas en geles de sds-page se comprobó que el proceso de fplc había permitido la separación a homogeneidad de las caseinas totales de vaca. Dado que los anticuerpos policlonales específicos frente a las caseinas de vaca reconocían mayoritariamente a la caseina beta, esta se utilizo en la inmunización de conejos para obtener anticuerpos policlonales y en la inmunización de ratones balb/c para obtener anticuerpos monoclonales. En este proceso se obtuvo un anticuerpo monoclonal ah4, que utilizado en las técnicas de elisa competitivo, indirecto y sandwich ha permitido la detección de leche de vaca incorporada a leches y quesos de oveja y cabra | |
dc.description.department | Sección Dptal. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Veterinaria) | |
dc.description.faculty | Fac. de Veterinaria | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/3144 | |
dc.identifier.doi | b21003208 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8466-414-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/63035 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 637.3(043.2) | |
dc.subject.keyword | Quesos Análisis Quesos Adulteración e inspección Queso de cabra Análisis Queso de oveja Análisis Leche de vaca Análisis | |
dc.subject.ucm | Bromatología (Veterinaria) | |
dc.title | Detección de leche de vaca en mezclas lácteas y quesos madurados de oveja y cabra, utilizando anticuerpos monoclonales, policlonales y técnicas inmunoenzimáticas (ELISA) | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | d5ab5256-080d-4062-ae7f-b29e4793d989 | |
relation.isAdvisorOfPublication | 901e6544-8ac8-4029-bf26-1d9d096fe78e | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | d5ab5256-080d-4062-ae7f-b29e4793d989 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1