Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Detección de leche de vaca en mezclas lácteas y quesos madurados de oveja y cabra, utilizando anticuerpos monoclonales, policlonales y técnicas inmunoenzimáticas (ELISA)

dc.contributor.advisorMartín Santos, María Rosario
dc.contributor.advisorSanz Pérez, Bernabé
dc.contributor.advisorGarcía Lacarra, Teresa
dc.contributor.authorAnguita Alegret, Gonzálo
dc.date.accessioned2023-06-20T23:49:33Z
dc.date.available2023-06-20T23:49:33Z
dc.date.defense1996-12-19
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 19-12-1996
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de investigación ha consistido en la obtención de anticuerpos monoclonales específicos frente a las caseinas de la leche de vaca y su utilización posterior en el desarrollo de tecnicas inmunoenzimaticas (elisa) para la detección y cuantificación de la leche de vaca en mezclas lácteas y quesos. El primer objetivo consistió en separar las caseinas totales de la leche de vaca utilizando tecnicas de fplc. Las caseinas se separaron en 4 fracciones: ganma, kapa, beta y alfa-s-caseinas. Mediante tecnicas electroforeticas en geles de sds-page se comprobó que el proceso de fplc había permitido la separación a homogeneidad de las caseinas totales de vaca. Dado que los anticuerpos policlonales específicos frente a las caseinas de vaca reconocían mayoritariamente a la caseina beta, esta se utilizo en la inmunización de conejos para obtener anticuerpos policlonales y en la inmunización de ratones balb/c para obtener anticuerpos monoclonales. En este proceso se obtuvo un anticuerpo monoclonal ah4, que utilizado en las técnicas de elisa competitivo, indirecto y sandwich ha permitido la detección de leche de vaca incorporada a leches y quesos de oveja y cabra
dc.description.departmentSección Dptal. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3144
dc.identifier.doib21003208
dc.identifier.isbn978-84-8466-414-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63035
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu637.3(043.2)
dc.subject.keywordQuesos Análisis Quesos Adulteración e inspección Queso de cabra Análisis Queso de oveja Análisis Leche de vaca Análisis
dc.subject.ucmBromatología (Veterinaria)
dc.titleDetección de leche de vaca en mezclas lácteas y quesos madurados de oveja y cabra, utilizando anticuerpos monoclonales, policlonales y técnicas inmunoenzimáticas (ELISA)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd5ab5256-080d-4062-ae7f-b29e4793d989
relation.isAdvisorOfPublication901e6544-8ac8-4029-bf26-1d9d096fe78e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd5ab5256-080d-4062-ae7f-b29e4793d989

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21333.pdf
Size:
9.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections