Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los mecanismos de nivelación en el sistema de financiación de 2009: Una propuesta de indicadores para el análisis de su eficiencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo analiza el funcionamiento del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común en España aprobado en la Ley 22/2009, desde la perspectiva específica del análisis de sus mecanismos de nivelación. Con esa finalidad,se propone una batería de indicadores de reordenación, indicadores de intensidad de la nivelación e indicadores de distorsiones de la nivelación que se aplica para la evaluación del desempeño del sistema vigente, en comparación con el aprobado en 2001, y que puede asimismo utilizarse para la evaluación de sistemas comparados. Los resultados ponen de manifiesto que el sistema aprobado en 2009 mejora el funcionamiento del sistema anterior, en la medida en que aumenta la intensidad de la nivelación y se reduce la prevalencia y la intensidad de las principales distorsiones que se detectaban en sus resultados de nivelación (reordenaciones. sobrenivelaciones y desnivelaciones).
This paper analyzes the operation of the financing system of Autonomous Communities in Spain under the Act 22/2009, specifically focusing on its equalization mechanisms. For that purpose,a series of indicators of rank reorganization, equalization intensity and equalization distortion are designed. These indexes are intended for a performance evaluation of the current system, compared with the previous one approved in 2001, but can also be used for the evaluation of comparative financing systems. Our results show that the system approved in 2009 improves the operation of the previous one, insofar as it increases the intensity of equalization and the prevalence and intensity of the main distortions detected in its equalizing results (rank reorganizations, overequalizations and disequalizations) are reduced.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections

Version History

Now showing 1 - 2 of 2
VersionDateSummary
2023-06-15 09:51:44
Version created in EPrints
1*
2023-06-15 09:51:44
Version created in EPrints
* Selected version