Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Interpretación de los datos aportados por las técnicas instrumentales y dirigidos a la caracterización de compuestos inorgánicos. (Parte II)

dc.contributor.authorLópez García, María Luisa
dc.contributor.authorÁlvarez Serrano, Inmaculada
dc.contributor.authorCortés Gil, Raquel
dc.contributor.authorCortijo Montes, Miguel
dc.contributor.authorMayoral Muñoz, María José
dc.contributor.authorSánchez Peláez, Ana Edilia
dc.contributor.authorTorres Pardo, María De La Almudena
dc.contributor.authorTorralba Martínez, María Del Carmen
dc.date.accessioned2023-08-31T09:33:46Z
dc.date.available2023-08-31T09:33:46Z
dc.date.issued2023-07-28
dc.descriptionEn este proyecto se presentan 5 anexos, en los anexos (I, II, III) proceden del PIMCD 155, pero se han mejorado y eliminado alguna errata. Y los anexos IV, técnicas espectroscópicas se ha completado con un mayor numero de técnicas, y el anexo V es nuevo y se ha elaborado con la colaboración de los estudiantes de la asignatura de Química Inorgánica y alguna de las partes de esta práctica se incorporan en el repertorio de prácticas de laboratorio,es
dc.description.abstractEste proyecto complementa el proyecto docente anterior (PIMCD 155) en el que se presentaron un conjunto de ejercicios que ayudan a extraer conclusiones a partir de los datos aportados por diferentes técnicas instrumentales de caracterización de sólidos inorgánicos. Así, en principio se elabora de material docente que implique la interpretación de los datos aportados por cada Técnicas que hemos considerado que todo estudiante de grado debe conocer. Se enfatiza la relevancia de estos resultados en la comprensión de los compuestos inorgánicos. Y en la parte final, hemos elaborado una práctica en la que se manejan los datos aportados por las técnicas y se presenta la complementariedad de todas ellas, y el tipo de información relevante que podemos obtener.es
dc.description.departmentDepto. de Química Inorgánica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd398
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87513
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEspectroscopia
dc.subject.keywordtermogravimetría
dc.subject.keywordanalisis energía dispersiva
dc.subject.keyworddifractometricas
dc.subject.keywordmicroscopia electrónica de barrido
dc.subject.ucmCiencias
dc.subject.unesco23 Química
dc.titleInterpretación de los datos aportados por las técnicas instrumentales y dirigidos a la caracterización de compuestos inorgánicos. (Parte II)es
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication573294c6-2df4-4110-8299-ec380f9d67cc
relation.isAuthorOfPublication112456f0-124f-4234-8f34-e76ff8e7534e
relation.isAuthorOfPublication45ea84a6-76ce-4e10-96df-0dbc4b8771ef
relation.isAuthorOfPublication132acb8c-4bb3-439a-abd2-60dcda6f71f4
relation.isAuthorOfPublication9e8dd186-a1a2-468f-b08b-c0e78deb7ab9
relation.isAuthorOfPublicationb5123288-82d8-4996-8d90-b65b7afa53d9
relation.isAuthorOfPublication9491d55b-6a4a-47f5-b70e-81963df66aba
relation.isAuthorOfPublication306d75e7-79de-4cd8-8695-767cd90e8eaf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery112456f0-124f-4234-8f34-e76ff8e7534e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 6
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria proyecto INNOVA 398.pdf
Size:
99.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANEXO II PINNOVA_398_ATGa_EDS.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo III_PINNOVA_398_DRX-De.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANEXO IV PINNOVA-398-PROP ELEC_MAG.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANEXO V-PINNOVA-398-PRACTICAS.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format