Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿Puede una arquitectura organizativa hacer más efectiva la cooperación de las universidades con las empresas en sistemas nacionales de innovación menos desarrollados?

dc.contributor.authorÁlvarez Suescun, Emilio
dc.contributor.authorVera Salazar, Pablo Hernán
dc.date.accessioned2023-06-18T00:11:06Z
dc.date.available2023-06-18T00:11:06Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo ofrece evidencia preliminar sobre cómo se deberían configurar las universidades para que las actividades de transferencia de conocimiento con las empresas tengan un mayor impacto en la enseñanza y la investigación que realizan, sus finanzas y su reputación. A diferencia de anteriores trabajos, que se centran en las principales universidades de los países más desarrollados, nuestros datos provienen de 209 directores de departamento de cuarenta universidades en doce países iberoamericanos. Nuestros resultados confirman que en las universidades con una arquitectura organizativa hacia la cooperación más fuerte, los investigadores perciben mayores beneficios de la interacción con la industria.
dc.description.abstractThis paper provides preliminary evidence on how universities should be configured to improve the impact of knowledge transfer activities with firms on their missions of teaching and research as well as on their funding base and reputation. Unlike prior literature, which has studied top universities in developed countries, we obtained our data from 209 heads of academic departments in forty universities from twelve Latin American countries. Our findings confirm that in those universities with a strong organizational architecture towards cooperation, researchers perceive greater benefits from the interaction activities with industry.
dc.description.departmentDepto. de Organización de Empresas
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO)
dc.description.sponsorshipFundación Carolina
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/72653
dc.identifier.issn0422-2784
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/19381
dc.issue.number404
dc.journal.titleEconomía Industrial
dc.language.isospa
dc.page.final82
dc.page.initial71
dc.publisherCentro de Publicaciones, Mº de Industria y Energía
dc.relation.projectIDECO 2014-57131-R
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.ucmCooperación económica
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.title¿Puede una arquitectura organizativa hacer más efectiva la cooperación de las universidades con las empresas en sistemas nacionales de innovación menos desarrollados?
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4499208f-4363-40c1-92ab-337e8fa16d9b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4499208f-4363-40c1-92ab-337e8fa16d9b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Puede una arquitectu organizativa (OA).pdf
Size:
227.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections