Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Escribir a corazón abierto: Emoción, intención y expresión del ánimo en la escritura de los siglos XVI y XVII

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Bouza, Fernando. «Escribir a corazón abierto: Emoción, intención y expresión del ánimo en la escritura de los siglos XVI y XVII». Varia Historia 35, n.o 68 (agosto de 2019): 507-34. https://doi.org/10.1590/0104-87752019000200006.

Abstract

Este trabajo se interesa por las dimensiones expresivas de la escritura durante los siglos XVI y XVII a partir de una reflexión sobre las formas materiales como creadoras de sentido, en especial por medio del recurso a la escritura de mano propia. Se propone que el uso de la holografía manuscrita encerraba una economía particular del tiempo que generaba relaciones de sociabilidad y que era empleada como signo de reconocimiento de un ethos colectivo vivido de manera individual. Se evocan los orígenes clásicos de la escritura epistolar como reveladora del ánimo y se presta atención a la elaboración de este tópico en los escritos del sardo Sigismondo Arquer (c. 1525-1571) y su particular definición de escrituras intus y extra.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections