Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Francisco Franco y los reyes godos. La invención del pasado visigodo como herramienta de legitimación política

dc.contributor.authorGutiérrez González, Carmen Julia
dc.date.accessioned2025-01-29T10:29:57Z
dc.date.available2025-01-29T10:29:57Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.description.abstractEste trabajo estudia el empleo de la música en la manipulación del pasado histórico. En concreto, se estudia el uso político y simbólico del canto y la liturgia hispánicos por el franquismo para justificar el acceso a un poder adquirido de manera ilegítima. El sistema de propaganda del régimen franquista recurrió con frecuencia a la simbología imperial en las ceremonias de estado como una de sus principales representaciones de poder. La primera de estas ceremonias fue la celebración de la victoria en la Guerra Civil, que culminó en mayo de 1939 con una fastuosa acción de gracias en la que se empleó el ritual visigodo para la unción de reyes, un ritual cargado de simbolismo con el que se intenta mostrar a Franco como “rey ungido” y resaltar su continuidad con la monarquía histórica hispá- nica. En la ceremonia se empelaron símbolos, gestos y repertorio litúrgico-musical del ritual de coronación de los reyes visigodos. Este repertorio se tomó de manuscritos medievales cuyas melodías no se pueden transcribir debido a que su notación musical no indica la altura de los sonidos. Por ello, y tal y como sucedió con otras restauraciones coetáneas (espacios arquitectónicos, reliquias, tipografías, etc.), se recrearon varias melodías presuntamente visigodas para transmitir un mensaje de tradición y continuidad con la realeza histórica.
dc.description.departmentDepto. de Musicología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipGobierno de Eapaña
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGutiérrez C. J. (2020). Francisco Franco y los reyes godos: la legitimación del poder usurpado por medio de la ceremonia y la música. Cuadernos de Música Iberoamericana, 33, 161-195. https://doi.org/10.5209/cmib.71695
dc.identifier.doi10.5209/CMIB.71695
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/71695
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116823
dc.journal.titleCuadernos de Música Iberoamericana
dc.language.isospa
dc.page.final195
dc.page.initial161
dc.publisherICCMU
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2013-40871-P/ES/EL CANTO LLANO EN LA EPOCA DE LA POLIFONIA: PERVIVENCIAS, TRANSFORMACIONES, INTERACCIONES Y TRANSFERENCIAS ENTRE AMBOS REPERTORIOS CA. 1250-1550. FASE III/
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu7:321.6
dc.subject.keywordMonarquía visigoda
dc.subject.keywordDictadutra franquista
dc.subject.keywordCeremonia
dc.subject.keywordMúsica litúrgica
dc.subject.keywordRepresentación del poder
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.titleFrancisco Franco y los reyes godos. La invención del pasado visigodo como herramienta de legitimación política
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number33
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication36452192-c3ec-4537-9b44-3de487efd202
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery36452192-c3ec-4537-9b44-3de487efd202

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gutiérrez 2020. Franco y los reyes godos.pdf
Size:
4.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections