Dal viaggio musicale della lingua italiana in Spagna: proposta di un dizionario multimediale per una storia musicale della lingua italiana
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Defense date
20/11/2020
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Attraverso un’analisi del viaggio storico-musicale della lingua italiana in Spagna, si è indagato sui ‘punti di forza’ della relativa propagazione e apprendimento per definire successivamente le linee guida di una sua promozione, dimostrando anche quanto l’indissolubile legame tra parola e musica sia stato un fattore determinante per la sua diffusione e radicamento nelterritorio. Nel corso dell’investigazione è stato rivalutato il ruolo di alcune delle mogli italiane dei regnanti spagnoli che a fasi alterne hanno dato un forte e decisivo impulso al radicamento del nuovo genere musicale e della cultura italiana nella penisola iberica. Sono emerse invece delle contraddizioni nell’atteggiamento dei consorti nei confronti della cultura italiana, dall’allontanamento del Farinelli nel 1759 sino all’editto del 1799 che proibì ogni rappresentazione in lingua italiana, una evidente reazione alla forte influenza esercitata sulle istituzioni e sulla cultura spagnola...
A través de un análisis del viaje histórico-musical de la lengua italiana en España, investigamos las 'fortalezas' de la propagación relativa y aprendimos a definir posteriormente las pautas de su promoción, demostrando también cómo el vínculo indisoluble entre la palabra y la música ha sido un factor determinante para su difusión y arraigo en el territorio. Durante la investigación, se ha vuelto a evaluar el papel de algunas de las esposas italianas delos gobernantes españoles, lo que permitió dar un fuerte y decisivo impulso al enraizamiento del nuevo género musical y a la cultura italiana en la Península Ibérica. En cambio, surgieron contradicciones en la actitud de los consortes hacia la cultura italiana, desde la partida de Farinelli en 1759 hasta el edicto de 1799 que prohibió cualquier representación en italiano, una reacción evidente a la fuerte influencia ejercida en las instituciones y en la cultura española...
A través de un análisis del viaje histórico-musical de la lengua italiana en España, investigamos las 'fortalezas' de la propagación relativa y aprendimos a definir posteriormente las pautas de su promoción, demostrando también cómo el vínculo indisoluble entre la palabra y la música ha sido un factor determinante para su difusión y arraigo en el territorio. Durante la investigación, se ha vuelto a evaluar el papel de algunas de las esposas italianas delos gobernantes españoles, lo que permitió dar un fuerte y decisivo impulso al enraizamiento del nuevo género musical y a la cultura italiana en la Península Ibérica. En cambio, surgieron contradicciones en la actitud de los consortes hacia la cultura italiana, desde la partida de Farinelli en 1759 hasta el edicto de 1799 que prohibió cualquier representación en italiano, una reacción evidente a la fuerte influencia ejercida en las instituciones y en la cultura española...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 20/11/2020